Cohesity DataProtect

Cohesity DataProtect

Cohesity DataProtect garantiza una recuperación rápida y una seguridad sólida.

Información básica

  • Modelo: Cohesity DataProtect es una solución definida por software disponible como software autogestionado implementado en nodos hiperconvergentes de Cohesity o consumido como una oferta de Backup-as-a-Service (BaaS).
  • Versión: Actualizada continuamente. Las versiones recientes mencionadas incluyen 6.8.1_u5, 7.1 y 7.2.2.
  • Fecha de lanzamiento: El lanzamiento público de Cohesity DataProtect tuvo lugar en octubre de 2015. La oferta de Backup-as-a-Service (BaaS) estuvo disponible de forma general en diciembre de 2020.
  • Requisitos mínimos: Para los agentes de servidor físico, se requieren 56 MB de espacio en disco en sistemas Windows y 360 MB en sistemas Linux. La plataforma subyacente Cohesity DataPlatform requiere un clúster mínimo de tres nodos (físicos o virtuales) para implementaciones autogestionadas.
  • Sistemas operativos compatibles:
    • **Hipervisores:** VMware vSphere (6.5 y posteriores, algunas fuentes mencionan 5.5 y posteriores), Microsoft Hyper-V (2022, 2019, 2016, 2012 R2), Nutanix AHV y RHeV.
    • **Servidores físicos:** Windows, Linux (RHEL, CentOS, OEL, Debian, Ubuntu), AIX (7.x) y Solaris.
    • **Nube:** AWS EC2, Azure VM, Google Compute.
    • **Contenedorización:** Kubernetes (Vanilla, Red Hat Open Shift, VMware Tanzu Grid y Grid Service).
    • **Bases de datos:** Oracle (11g R2, 12c, Oracle RAC), Microsoft SQL (2008 o posterior), SAP Oracle, SAP HANA, SAP Sybase ASE, SAP MS SQL, Sybase IQ, IBM DB2 LUW, Sybase ASE, MongoDB con CDP, Hive, Hbase, Cassandra, CouchbaseDB, MySQL Enterprise Commercial Edition, PostgreSQL, Datastax Enterprise, Hortonworks Hadoop.
    • **Aplicaciones:** Microsoft Exchange (2010 SP3 o posterior), Microsoft Active Directory, Microsoft 365.
    • **NAS:** Compatible.
  • Última versión estable: Cohesity DataProtect está en continuo desarrollo. Las versiones recientes mencionadas en la documentación y las CVE incluyen la 6.8.1_u5, la 7.1 y la 7.2.2.
  • Fecha de fin de soporte: No se indica explícitamente; se rige por las políticas de ciclo de vida del producto de Cohesity.
  • Fecha de fin de vida útil: No se indica explícitamente; se rige por las políticas de ciclo de vida del producto de Cohesity.
  • Fecha de vencimiento de la actualización automática: No se indica explícitamente; las actualizaciones forman parte del modelo de suscripción y servicio.
  • Tipo de licencia: Servicio de suscripción, disponible por usuario o con opciones de retención personalizadas. Funciona con un modelo de pago por uso.
  • Modelo de despliegue:
    • **Software autogestionado:** Implementado localmente en nodos hiperconvergentes Cohesity.
    • **Copia de seguridad como servicio (BaaS):** Se consume como un servicio, alojado en nubes públicas como AWS y Microsoft Azure.
    • **Nube híbrida:** Admite implementaciones que abarcan entornos locales, nube pública y sitios perimetrales.

Requisitos técnicos

  • RAM, procesador y almacenamiento: Cohesity DataProtect se ejecuta en nodos hiperconvergentes de Cohesity, servidores x86 que proporcionan capacidad de cómputo y almacenamiento. Los requisitos específicos de RAM, procesador y almacenamiento del clúster dependen del tamaño de la implementación, el volumen de datos protegidos y las necesidades de rendimiento, con una escalabilidad a partir de un clúster de tres nodos.
  • Visualización: No aplicable a la solución de software principal; gestionada a través de una interfaz de usuario basada en web.
  • Puertos: Requiere que se abran puertos de firewall específicos para la comunicación entre los conectores SaaS de Cohesity y los servidores físicos, y entre los clústeres Cohesity primarios y de recuperación ante desastres para SiteContinuity.
  • Sistema operativo: La plataforma Cohesity se ejecuta en Cohesity SpanOS, un sistema operativo Linux con seguridad mejorada (SELinux). Hay agentes disponibles para Windows y varias distribuciones de Linux.

Análisis de Requisitos Técnicos: Cohesity DataProtect es una solución definida por software diseñada para ofrecer flexibilidad y escalabilidad. Su infraestructura principal se basa en la arquitectura hiperconvergente de Cohesity, que integra computación y almacenamiento. Este diseño permite un modelo de pago por uso, lo que posibilita a las organizaciones escalar los recursos a medida que evolucionan sus necesidades de protección de datos. Si bien no se detallan las especificaciones de hardware para los nodos subyacentes, la solución está diseñada para aprovechar el hardware de servidor x86 estándar o los recursos de la nube. La protección basada en agentes para servidores físicos requiere un espacio mínimo en disco. La naturaleza distribuida de la plataforma y su diseño nativo de la nube hacen hincapié en la conectividad de red y la configuración adecuada de puertos para un funcionamiento impecable en entornos híbridos y multicloud. El uso de un sistema operativo robusto basado en Linux (SpanOS) para la plataforma subraya su base de nivel empresarial.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: Cohesity DataProtect se actualiza periódicamente. Las versiones recientes incluyen la 6.8.1_u5, la 7.1 y la 7.2.2.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Soporte integral para una amplia gama de sistemas operativos, hipervisores, entornos en la nube y aplicaciones, incluidos VMware vSphere, Microsoft Hyper-V, Nutanix AHV, RHeV, Kubernetes, AWS EC2, Azure VM, Google Compute, Windows, Linux (RHEL, CentOS, OEL, Debian, Ubuntu), AIX, Solaris, diversas bases de datos empresariales y modernas, y aplicaciones de Microsoft como Exchange y Active Directory.
  • Fecha de fin de soporte: Las fechas específicas de fin de soporte no se publican y generalmente se gestionan a través de las políticas oficiales de ciclo de vida y soporte de productos de Cohesity.
  • Localización: No se detalla explícitamente en la información pública, pero como solución empresarial, generalmente admite configuraciones regionales y conjuntos de caracteres empresariales comunes.
  • Controladores disponibles: Cohesity proporciona agentes para proteger servidores físicos Windows y Linux, que actúan como los componentes de software necesarios para la interacción de datos.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: Cohesity DataProtect ofrece una amplia compatibilidad con diversas infraestructuras de TI, desde entornos físicos y virtuales tradicionales en las instalaciones hasta cargas de trabajo modernas nativas de la nube y SaaS. Este amplio soporte constituye una importante ventaja, ya que permite a las organizaciones consolidar la protección de datos para entornos heterogéneos en una única plataforma. El lanzamiento continuo de nuevas versiones y actualizaciones demuestra un desarrollo activo y un soporte constante para las tecnologías emergentes. Si bien no se dispone fácilmente de fechas específicas de fin de soporte, el modelo de suscripción implica acceso continuo a actualizaciones y asistencia técnica. La disponibilidad de agentes para diversos sistemas operativos garantiza una profunda integración y capacidades de protección para una amplia gama de fuentes de datos.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad:
    • Principios de Confianza Cero: Diseñado con principios de seguridad de confianza cero.
    • Inmutabilidad y WORM: Las instantáneas inmutables y las capacidades de Escritura Única, Lectura Múltiple (WORM) impiden la modificación o eliminación no autorizada de los datos de respaldo.
    • Cifrado: Cifrado AES-256 definido por software para datos en tránsito y en reposo, compatible con FIPS 140-2. La comunicación entre nodos utiliza TLS 1.3 y AES-256-GCM a partir de la versión 7.1.1 del clúster.
    • Autenticación: Autenticación multifactor (MFA), control de acceso basado en roles granular (RBAC), inicio de sesión único (SSO) con SAML v2 y OpenID Connect (compatible con Okta, Duo, Ping, Microsoft Entra ID), integración con Active Directory y autenticación basada en certificados.
    • Detección de ransomware: detección de ataques de ransomware y escaneo de vulnerabilidades basado en aprendizaje automático.
    • Sistema operativo seguro: Cohesity SpanOS tiene habilitado Security-Enhanced Linux (SELinux), con GRUB protegido por contraseña y modo de usuario único deshabilitado.
    • Seguridad de la red: Las reglas de firewall predeterminadas bloquean los protocolos y puertos no esenciales.
    • Control dual: Función de quórum para la aprobación en varios niveles de cambios administrativos delicados.
  • Vulnerabilidades conocidas: Se han identificado varias CVE en versiones anteriores, entre ellas:
    • CVE-2023-33295: Control de acceso incorrecto debido a la falta de validación de certificados TLS en DataProtect anterior a la versión 6.8.1_u5 o 7.1.
    • CVE-2021-28124: Vulnerabilidad de intermediario en el canal de soporte de DataPlatform (versiones 6.3 hasta 6.3.1g, 6.4 hasta 6.4.1c y 6.5.1 hasta 6.5.1b).
    • CVE-2021-36795: Problema de permisos en el agente Cohesity Linux que permite la escalada de privilegios (versiones 6.5.1b a 6.5.1d-hotfix10, 6.6.0a a 6.6.0b-hotfix1).
    • CVE-2021-28123: Vulnerabilidad de clave criptográfica predeterminada no documentada en DataPlatform (versiones 6.3 anteriores a 6.3.1g, 6.4 hasta 6.4.1c y 6.5.1 hasta 6.5.1b).
    • CVE-2019-11242: Vulnerabilidad de intermediario relacionada con el acceso a vCenter en DataPlatform versión 5.x y 6.x anterior a la 6.1.1c.
    Cohesity clasifica y prioriza las vulnerabilidades confirmadas utilizando el Sistema Común de Puntuación de Vulnerabilidades (CVSS) versión 3.
  • Estado en la lista negra: No aplicable.
  • Certificaciones:
    • Cumple con la norma FIPS 140-2 para cifrado.
    • Certificación ISO/IEC 27001:2022 para los servicios en la nube de Cohesity.
    • Certificación de Criterios Comunes para Cohesity DataPlatform y DataProtect Versión 6.3.1e.
  • Compatibilidad con cifrado: Cifrado AES-256 para datos en reposo y en tránsito, validado según FIPS 140-2. TLS 1.2 para comunicación punto a punto y TLS 1.3 con AES-256-GCM para comunicación nodo a nodo (a partir de la versión 7.1.1).
  • Métodos de autenticación: Admite autenticación multifactor (MFA), control de acceso basado en roles (RBAC), inicio de sesión único (SSO) a través de SAML v2 y OpenID Connect, y autenticación basada en certificados.
  • Recomendaciones generales: Implemente la seguridad de Confianza Cero, aproveche las instantáneas inmutables y utilice la detección de ataques de ransomware basada en aprendizaje automático.

Análisis de la calificación general de seguridad: Cohesity DataProtect demuestra una sólida postura de seguridad multicapa, basada en principios de confianza cero. Entre sus principales fortalezas se incluyen el cifrado AES-256 validado por FIPS 140-2 para todos los estados de datos, instantáneas inmutables, capacidades WORM y métodos de autenticación integrales como MFA y RBAC. El sistema operativo seguro de la plataforma (SpanOS) y los controles de red mejoran aún más sus capacidades defensivas. Si bien existen CVE históricos, Cohesity gestiona activamente las vulnerabilidades mediante CVSS v3 y mantiene la certificación ISO 27001 para sus servicios en la nube, lo que demuestra su compromiso con la seguridad continua. La función Quorum para el control dual añade una importante capa de protección contra amenazas internas o cuentas administrativas comprometidas. En general, DataProtect está diseñado para proporcionar una sólida ciberresiliencia frente a las amenazas modernas, incluido el ransomware.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: No se publican detalles numéricos específicos de las puntuaciones de referencia (por ejemplo, IOPS, rendimiento). Sin embargo, Cohesity afirma ofrecer "alto rendimiento", "recuperación ultrarrápida", "objetivos de punto de recuperación (RPO) prácticamente nulos" y "objetivos de tiempo de recuperación (RTO) casi instantáneos" para cumplir con los SLA empresariales.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real:
    • Velocidad de recuperación: Recuperación rápida de máquinas virtuales (VM), grandes volúmenes de datos no estructurados y bases de datos Oracle de cualquier tamaño a cualquier punto en el tiempo.
    • Eficiencia: Reduce los costes de protección de datos en un 70% o más mediante una utilización eficiente del almacenamiento, la deduplicación global y la compresión.
    • Escalabilidad: Ofrece una escalabilidad ilimitada para los datos empresariales en ubicaciones locales, perimetrales y en la nube.
  • Consumo de energía: No se detalla explícitamente para el software. El consumo de energía depende de la infraestructura de hardware subyacente (nodos hiperconvergentes Cohesity o recursos en la nube) elegida por el cliente.
  • Huella de carbono: No se detalla explícitamente para el software. Las mejoras en la eficiencia derivadas de la deduplicación y la consolidación pueden contribuir indirectamente a reducir el impacto ambiental al optimizar el uso del hardware.
  • Comparación con activos similares:
    • Frente a Rubrik: Cohesity DataProtect ofrece funciones integrales que combinan copia de seguridad, archivado y servicios de archivos en una interfaz unificada. Destaca en la deduplicación de datos (con una puntuación de 9,6 frente a 9,1 de Rubrik) y tiene una calificación de cifrado de datos ligeramente superior (9,4 frente a 9,3 de Rubrik). Cohesity afirma ser un 25 % más eficiente en el uso del espacio que Rubrik. Rubrik suele ser elogiado por su simplicidad, rápida recuperación y excelente compatibilidad con API.
    • Cuota de mercado: A noviembre de 2025, Cohesity DataProtect ostenta una cuota de mercado del 2,4% en la categoría de Copia de seguridad y recuperación, en comparación con el 5,3% de Rubrik y el 10,0% de Veeam Data Platform.

Análisis del rendimiento general: Cohesity DataProtect prioriza el alto rendimiento, especialmente en operaciones de recuperación, con el objetivo de alcanzar RPO cercanos a cero y RTO casi instantáneos. Su arquitectura está diseñada para la eficiencia, aprovechando la deduplicación y la compresión globales para reducir significativamente los costos de almacenamiento y optimizar el uso del ancho de banda. Si bien no se publican ampliamente cifras específicas de referencia, el enfoque principal es brindar una recuperación rápida y confiable, así como una administración de datos eficiente en diversos entornos. Las comparaciones con competidores como Rubrik resaltan las fortalezas de Cohesity en cuanto a conjuntos de funciones integrales, eficiencia de almacenamiento y cifrado robusto, lo que la posiciona como una solución sólida para las exigentes necesidades de protección de datos empresariales.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre Cohesity DataProtect generalmente destacan sus puntos fuertes en la consolidación de la gestión de datos, la facilidad de uso y las sólidas capacidades de recuperación.

  • Fortalezas:
    • Plataforma unificada: Los usuarios valoran su capacidad para integrar múltiples tareas de gestión de datos —como copias de seguridad, recuperación, archivado y análisis— en una única interfaz intuitiva. Esto elimina los silos de copias de seguridad heredados y simplifica las operaciones.
    • Eficiencia y escalabilidad: Destaca por su eficiente uso del almacenamiento mediante la deduplicación y compresión globales, lo que conlleva una importante reducción de costes. Ofrece una sólida escalabilidad para las crecientes necesidades de datos.
    • Recuperación rápida: La velocidad y la facilidad de restauración de máquinas virtuales (VM), archivos y grandes volúmenes de datos se citan con frecuencia como ventajas importantes, ya que minimizan el tiempo de inactividad y permiten cumplir con los estrictos SLA.
    • Integración en la nube: La sólida integración con los proveedores de nube pública y su arquitectura nativa de la nube se consideran beneficiosas para las estrategias híbridas y multi-nube.
    • Estabilidad y soporte: Los usuarios reportan alta estabilidad y rendimiento confiable, a menudo acompañado de un soporte rápido.
    • Seguridad: Funcionalidades como las instantáneas inmutables y la certificación FIPS contribuyen a una sólida resiliencia de los datos frente al ransomware y las ciberamenazas.
  • Debilidades:
    • Complejidad de la resolución de problemas: Algunos usuarios señalan que la resolución de problemas puede requerir ocasionalmente intervención manual, especialmente en entornos complejos con numerosas integraciones.
    • Paridad de funciones: Si bien son exhaustivas, algunas comparaciones sugieren que los competidores podrían tener ventaja en áreas específicas como las capacidades de sincronización en tiempo real.
  • Casos de uso recomendados: Cohesity DataProtect se recomienda para organizaciones que buscan proteger una amplia gama de fuentes de datos, incluidos servidores virtuales y físicos, aplicaciones tradicionales y en contenedores, bases de datos, NAS y cargas de trabajo SaaS. Es especialmente adecuado para entornos que requieren una sólida protección contra el ransomware, una rápida recuperación ante desastres y una gestión de datos simplificada en ubicaciones locales, en la nube y en el borde.

Resumen

Cohesity DataProtect es una solución integral de protección de datos definida por software, diseñada para simplificar y proteger los datos empresariales en diversos entornos. Su principal fortaleza reside en la convergencia de la copia de seguridad, la recuperación, la replicación y el almacenamiento de destino en una única plataforma a escala web, eliminando los silos de datos tradicionales. La solución ofrece modelos de implementación flexibles, disponibles como software autogestionado en nodos hiperconvergentes de Cohesity o como servicio de copia de seguridad (BaaS) alojado en las principales nubes públicas como AWS y Azure.

Entre sus principales ventajas se encuentra su amplia compatibilidad con una gran variedad de hipervisores, sistemas operativos, bases de datos, aplicaciones y servicios en la nube, lo que garantiza una cobertura integral para infraestructuras de TI heterogéneas. Su rendimiento se caracteriza por una recuperación ultrarrápida con RPO prácticamente nulos y RTO casi instantáneos, lo cual es fundamental para cumplir con los estrictos SLA empresariales. La plataforma logra una eficiencia de almacenamiento significativa gracias a la deduplicación y compresión globales, lo que, según se informa, reduce los costos de protección de datos en un 70 % o más.

La seguridad es una característica fundamental, basada en principios de confianza cero. Incorpora cifrado AES-256 (conforme a FIPS 140-2) para datos en reposo y en tránsito, instantáneas inmutables, capacidades WORM, autenticación multifactor, control de acceso granular basado en roles y detección de ransomware mediante aprendizaje automático. Si bien se han identificado vulnerabilidades en el pasado, Cohesity mantiene un programa proactivo de gestión de vulnerabilidades y cuenta con certificaciones como la ISO 27001 para sus servicios en la nube.

En general, los usuarios elogian DataProtect por su gestión unificada, facilidad de uso y capacidades de recuperación eficaces, aunque algunos señalan cierta complejidad ocasional en la resolución de problemas. En comparación con la competencia, Cohesity destaca por su completo conjunto de funciones y su superior eficiencia en la deduplicación de datos.

En resumen, Cohesity DataProtect es una solución robusta, escalable y segura, ideal para empresas que buscan modernizar su estrategia de protección de datos, consolidar sistemas dispares y mejorar la ciberresiliencia en entornos híbridos y multicloud. Su enfoque en la recuperación rápida, la eficiencia y sus sólidas características de seguridad la convierten en una opción atractiva para las necesidades críticas de gestión de datos.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.