Cloudera Data Platform
CDP se destaca en escalabilidad y seguridad para soluciones de datos empresariales.
Información básica
Cloudera Data Platform (CDP) es una plataforma de nube de datos empresariales diseñada para gestionar y analizar grandes conjuntos de datos en entornos híbridos y multicloud. Unifica las capacidades de gestión de datos, análisis y aprendizaje automático. CDP es la sucesora de las anteriores distribuciones de Hadoop de Cloudera: CDH y HDP.
- Modelo: Cloudera Data Platform (CDP) ofrece ediciones como Public Cloud, Private Cloud Base y Private Cloud Plus.
- Versión: La última versión estable unificada es Cloudera 7.3.1, lanzada en diciembre de 2024.
- Fecha de lanzamiento: La plataforma de datos Cloudera se lanzó inicialmente en septiembre de 2019. CDP Private Cloud estuvo en versión preliminar tecnológica en junio de 2020 y estuvo disponible de forma general a finales de ese verano.
- Requisitos Mínimos: Para entornos de producción, el hardware recomendado para NameNodes incluye un mínimo de dos sockets con al menos ocho núcleos cada uno y 128 GB de memoria. Los DataNodes requieren un mínimo de dos sockets con al menos ocho núcleos cada uno y 64 GB de memoria.
- Sistemas operativos compatibles: CDP Private Cloud Base es compatible con distribuciones de Linux como Red Hat Enterprise Linux (RHEL) versiones 7.6-7.9, 8.2, 8.4, 8.6 y 8.7; SUSE Linux Enterprise Server (SLES) 12 SP5; y Ubuntu 18.04 y 20.04. Windows 10, Server 2016 y Server 2019 son compatibles con ciertos componentes como NiFi. Cloudera Observability On-Premises es compatible con CentOS Enterprise Linux y Red Hat Enterprise Linux versiones 7, 8 o posteriores.
- Última versión estable: Cloudera 7.3.1 (diciembre de 2024).
- Fecha de fin de soporte: Para Cloudera Data Services on-premise 1.5.5, la fecha de fin de soporte (EoS) es junio de 2026. Para la próxima plataforma Cloudera 7.3.2, la fecha de fin de soporte es el primer trimestre de 2026. Versiones anteriores como CDH 6 alcanzaron el fin de su vida útil (EoL) en marzo de 2022 y HDP 3 en diciembre de 2021.
- Fecha de fin de vida útil: Las fechas de fin de vida útil suelen estar vinculadas a versiones específicas del producto y se comunican a través de la política de ciclo de vida de soporte de Cloudera. Distribuciones anteriores como CDH 6 y HDP 3 han alcanzado su fin de vida útil.
- Tipo de licencia: Licencia de suscripción.
- Modelo de implementación: admite implementaciones de nube pública (AWS, Azure, Google Cloud), nube privada, nube híbrida y múltiples nubes.
Requisitos técnicos
La Plataforma de Datos Cloudera opera con una arquitectura distribuida, lo que requiere asignaciones de recursos específicas para un rendimiento óptimo, especialmente en entornos de producción. La plataforma está diseñada para ejecutarse en máquinas virtuales o hardware físico.
- RAM: Para producción, los NameNodes requieren 128 GB de memoria, mientras que los DataNodes requieren 64 GB. Las licencias suelen definir un "Nodo" con hasta 128 GB de RAM.
- Procesador: Los NameNodes y DataNodes de producción requieren un mínimo de dos sockets con al menos ocho núcleos. Las licencias suelen definir un "Nodo" con hasta 16 núcleos.
- Almacenamiento: Compatible con HDFS y Ozone. La licencia de CDP Private Cloud Base incluye almacenamiento por terabyte para HDFS y Ozone/almacenamiento de terceros, con un límite de nodo de 48 TB. También se integra con sistemas de almacenamiento de objetos en la nube como AWS S3 y Azure ABFS.
- Pantalla: No es un requisito directo para la plataforma en sí, ya que se administra a través de consolas web e interfaces de línea de comandos.
- Puertos: Se requieren puertos de red específicos para la comunicación entre componentes y el acceso externo, configurados durante la implementación.
- Sistema operativo: Los sistemas operativos principales son Linux, incluyendo RHEL, SLES y Ubuntu. Windows es compatible con ciertos componentes del cliente.
Análisis de Requisitos Técnicos
Los requisitos técnicos de CDP priorizan una infraestructura robusta y escalable, típica de las plataformas de big data. Las recomendaciones de procesadores multisocket y multinúcleo, y una cantidad considerable de RAM por nodo, reflejan las intensivas demandas de computación y memoria de las cargas de trabajo de procesamiento y análisis de datos. La flexibilidad para usar HDFS, Ozone o almacenamiento de objetos en la nube proporciona adaptabilidad a diversos escenarios de implementación. La dependencia de Linux para los componentes principales de la plataforma es estándar en las soluciones de datos empresariales. Los requisitos de pantalla y puerto son estándar para el software del lado del servidor, administrado mediante acceso a la red en lugar de hardware de interfaz de usuario directa.
Soporte y compatibilidad
Cloudera Data Platform ofrece soporte integral y compatibilidad en diversos entornos, centrándose en estrategias híbridas y multicloud.
- Última versión: Cloudera 7.3.1, lanzada en diciembre de 2024, es la última versión estable unificada.
- Compatibilidad con SO: Compatible con Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux Enterprise Server y Ubuntu para componentes principales. Compatible con Windows para aplicaciones específicas del lado del cliente.
- Fecha de fin de soporte: Las fechas de fin de servicio varían según la versión del producto y el servicio. Por ejemplo, la versión 1.5.5 de Cloudera Data Services local tiene como fecha de fin de servicio junio de 2026. Cloudera ofrece versiones de soporte a largo plazo (LTSR) para entornos centrados en la estabilidad, con periodos de soporte de hasta cuatro años.
- Localización: si bien la plataforma admite la localización de datos para cumplir con las regulaciones regionales de privacidad de datos, los detalles de localización de la interfaz de usuario y la documentación no se especifican en detalle.
- Controladores disponibles: Cloudera proporciona controladores ODBC y JDBC para conectarse a Hive e Impala, lo que permite la integración con varias aplicaciones de Business Intelligence (BI).
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
Cloudera Data Platform demuestra un sólido soporte y compatibilidad, especialmente con entornos Linux empresariales y los principales proveedores de nube pública. La disponibilidad de controladores ODBC y JDBC garantiza una amplia integración con las herramientas de inteligencia empresarial y análisis existentes. El compromiso de Cloudera con las versiones de soporte a largo plazo está dirigido a organizaciones que requieren estabilidad prolongada y ciclos de actualización predecibles. El enfoque en la localización de datos aborda las necesidades críticas de cumplimiento normativo en un entorno de datos global. Sin embargo, la localización específica de la interfaz de usuario y la documentación más allá del inglés no se destaca de forma destacada, lo que sugiere que el inglés es el idioma principal para las interfaces de usuario y los materiales de soporte.
Estado de seguridad
Cloudera Data Platform incorpora un marco de seguridad integral diseñado para proteger datos confidenciales y aplicar controles de acceso en todo su entorno distribuido.
- Características de seguridad: autenticación Kerberos, integración LDAP/Active Directory, inicio de sesión único (SSO) basado en SAML, autenticación basada en certificados, cifrado TLS para datos en tránsito, cifrado transparente HDFS, Cloudera Navigator Encrypt para datos en reposo y un servicio de administración de claves (KMS) para la administración de claves de cifrado.
- Vulnerabilidades conocidas: Cloudera corrige periódicamente las vulnerabilidades mediante actualizaciones y parches. Por ejemplo, las CVE relacionadas con Apache Parquet (p. ej., CVE-2025-30065) se mencionan como corregidas en actualizaciones de Service Packs específicos.
- Estado de lista negra: no aplicable en el contexto de una plataforma de software.
- Certificaciones: CDP Public Cloud ha obtenido la certificación SOC 2 Tipo II y la certificación ISO 27001. Cloudera también mantiene la autorización FedRAMP Moderate para sus servicios gubernamentales y respalda el cumplimiento de los estándares PCI.
- Soporte de cifrado: cifrado integral para datos en reposo (cifrado transparente HDFS, Cloudera Navigator Encrypt con KMS) y datos en tránsito (TLS/HTTPS).
- Métodos de autenticación: Kerberos, LDAP/Active Directory, SSO basado en SAML y autenticación basada en certificados.
- Recomendaciones generales: Utiliza Apache Ranger para las políticas de autorización y las funciones de auditoría en servicios como Hive, Impala y HDFS. Emplea una Experiencia de Datos Compartidos (SDX) para garantizar la coherencia en la seguridad, la gobernanza y la gestión de metadatos.
Análisis de la calificación general de seguridad
La Plataforma de Datos Cloudera presenta una sólida estrategia de seguridad, integrando múltiples capas de protección, desde la autenticación y la autorización hasta el cifrado de datos en reposo y en tránsito. Su cumplimiento de certificaciones del sector como SOC 2 Tipo II, ISO 27001 y FedRAMP demuestra un firme compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo, especialmente en sectores altamente regulados. El uso de componentes de seguridad de código abierto consolidados como Kerberos y Ranger, junto con las funciones de seguridad propias de Cloudera, proporciona un marco integral para la protección de datos. Las actualizaciones periódicas abordan las vulnerabilidades conocidas, manteniendo una estrategia de seguridad proactiva. El énfasis de la plataforma en la gobernanza y el linaje de datos mejora aún más su calificación general de seguridad.
Rendimiento y puntos de referencia
Cloudera Data Platform está diseñada para brindar alto rendimiento y escalabilidad, particularmente para cargas de trabajo exigentes de análisis de big data y aprendizaje automático.
- Puntuaciones de referencia: En las pruebas de referencia TPC-DS, Cloudera Data Warehouse demostró un rendimiento competitivo, demostrando ser más rentable que Amazon Redshift, Azure Synapse Analytics, Google BigQuery y Snowflake en términos de relación precio/rendimiento. Las pruebas de referencia de Cloudera Operational Database (COD) muestran que los clústeres basados en S3 con caché efímera pueden funcionar 1,7 veces más rápido, en promedio, en comparación con HBase ejecutándose en HDFS en HDD para cargas de trabajo de lectura/escritura.
- Métricas de rendimiento en el mundo real: CDP ofrece escalabilidad, gestión eficiente de grandes volúmenes de datos, computación distribuida, contenedorización segura y una gran capacidad de procesamiento. Permite el análisis de datos en tiempo real y el aprendizaje automático.
- Consumo de energía: si bien no se proporcionan métricas de consumo de energía específicas para la plataforma en sí, Cloudera, como empresa, se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 y 3, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2040. Se observa que los centros de datos que ejecutan cargas de trabajo de IA, que CDP admite, tienen demandas de energía que aumentan significativamente.
- Huella de carbono: Cloudera ha establecido compromisos climáticos ambiciosos a través de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para reducir su huella de carbono, apuntando a reducciones significativas en las emisiones para 2034 y 2040.
- Comparación con recursos similares: CDP compite con plataformas como Apache Spark, Amazon Redshift, Amazon EMR, Google BigQuery, Snowflake, Microsoft Azure Synapse Analytics y Databricks. Destaca por su capacidad para gestionar ecosistemas de datos complejos y sus capacidades de nube híbrida, a diferencia de soluciones nativas de la nube como Databricks.
Análisis del estado general del rendimiento
La Plataforma de Datos Cloudera ofrece un excelente rendimiento, especialmente en cuanto a rentabilidad para el almacenamiento de datos y las cargas de trabajo operativas de bases de datos, como lo demuestran TPC-DS y las pruebas de rendimiento internas. Su arquitectura, que aprovecha la computación distribuida y está optimizada para entornos híbridos y multicloud, ofrece alta escalabilidad y análisis en tiempo real. Si bien las métricas directas de consumo energético y huella de carbono del software no son aplicables, las iniciativas de sostenibilidad corporativa de Cloudera abordan el impacto ambiental de sus operaciones. El rendimiento de la plataforma es competitivo en el mercado de infraestructura de big data, ofreciendo una solución robusta para empresas con diversas necesidades de procesamiento de datos.
Reseñas y comentarios de usuarios
Las opiniones y comentarios de los usuarios sobre Cloudera Data Platform destacan sus puntos fuertes en la gestión y el análisis de datos, junto con algunas áreas de mejora.
- Puntos fuertes: Los usuarios valoran la escalabilidad, la robustez y el completo conjunto de herramientas de CDP para la gestión y el análisis de big data. Sus capacidades de computación distribuida, contenedorización segura y gobernanza son muy valoradas. La plataforma es elogiada por su capacidad para proporcionar una disponibilidad de datos rentable, un excelente soporte para servicios de aprendizaje automático y un rápido desarrollo de análisis. La eficiente gestión de permisos de usuario de Ranger es un punto positivo notable.
- Debilidades: Entre las críticas más comunes se encuentra la complejidad de la configuración inicial, que puede llevar bastante tiempo. Algunos usuarios sugieren que se podría mejorar la seguridad y la gestión de la carga de trabajo. Se han observado dificultades con la integración del almacenamiento en la nube en Azure, GCP y AWS. También se han planteado inquietudes sobre el alto coste, los problemas con el control de versiones del software y la necesidad de una documentación más completa. Los tiempos de respuesta del soporte técnico han sido motivo de preocupación para algunos usuarios.
- Casos de uso recomendados: CDP se recomienda para la gestión de big data, la creación de lagos de datos, el almacenamiento de datos, el aprendizaje automático, el análisis de datos en tiempo real y las bases de datos operativas. Es especialmente adecuado para empresas con ecosistemas de datos complejos y requisitos rigurosos de gobernanza y seguridad de datos en entornos híbridos y multicloud.
Resumen
Cloudera Data Platform (CDP) se erige como una solución integral de nube de datos empresariales que unifica la gestión de datos, el análisis y el aprendizaje automático en diversos modelos de implementación. Su punto fuerte reside en su arquitectura híbrida y multicloud, que ofrece flexibilidad a las organizaciones para gestionar datos localmente, en nubes públicas (AWS, Azure, Google Cloud) o en una configuración híbrida. CDP destaca por ofrecer robustas funciones de seguridad, como Kerberos, LDAP, SAML, cifrado TLS y cifrado integral de datos en reposo con un Servicio de Gestión de Claves, respaldado por certificaciones como SOC 2 Tipo II, ISO 27001 y FedRAMP. El rendimiento de la plataforma es competitivo, lo que demuestra su rentabilidad en el almacenamiento de datos y en las pruebas de referencia de bases de datos operativas, y está diseñada para una alta escalabilidad y procesamiento en tiempo real. Los usuarios suelen elogiar su escalabilidad, su completo conjunto de funciones y sus capacidades de gobernanza, en particular Ranger para el control de acceso. Sin embargo, algunos usuarios señalan dificultades como la complejidad de la configuración inicial, la integración con ciertos sistemas de almacenamiento en la nube y la percepción de altos costes. Cloudera, como empresa, también muestra un compromiso con la sostenibilidad a través de ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de carbono.
En evaluación, CDP es una plataforma potente y madura para organizaciones que gestionan conjuntos de datos grandes y complejos y requieren una gestión y gobernanza de datos consistentes en entornos distribuidos. Sus fortalezas en seguridad, implementación híbrida y análisis integral la convierten en una opción sólida para empresas de sectores regulados. Si bien la configuración inicial y el costo pueden ser factores a considerar, su estabilidad a largo plazo, rendimiento y desarrollo continuo, incluyendo versiones de soporte a largo plazo, ofrecen un valor significativo. CDP se recomienda especialmente para organizaciones que buscan una plataforma unificada para data lakes, almacenamiento de datos y aprendizaje automático que abarque todo su patrimonio de datos, desde el edge hasta la IA, con un fuerte énfasis en la soberanía de los datos y el cumplimiento normativo.
La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.