Clarizen

Clarizen

Planview AdaptiveWork destaca en sus capacidades de gestión de proyectos empresariales.

Información básica

Planview Clarizen, ahora oficialmente conocido como Planview AdaptiveWork, es un software integral de gestión de portafolios de proyectos (PPM) y gestión del trabajo basado en la nube. Proporciona visibilidad en tiempo real de todos los proyectos, automatiza los flujos de trabajo y ayuda a las organizaciones a gestionar los riesgos para alcanzar sus objetivos empresariales.

  • Modelo: Planview AdaptiveWork (anteriormente Clarizen)
  • Versión: Como oferta de Software como Servicio (SaaS), Planview Clarizen opera con un modelo de actualización continua, lo que garantiza que los usuarios siempre accedan a las últimas funciones y mejoras sin necesidad de actualizaciones manuales de la versión.
  • Fecha de lanzamiento: Clarizen fue adquirida por Planview en febrero de 2021, integrando sus funcionalidades en la suite Planview. Clarizen fue fundada en 2006.
  • Requisitos mínimos: Al tratarse de una aplicación basada en la nube, los requisitos del lado del cliente son mínimos, principalmente se requiere un navegador web moderno y una conexión a Internet estable.
  • Sistemas operativos compatibles: Access se basa principalmente en el navegador y es compatible con cualquier sistema operativo capaz de ejecutar un navegador web moderno (por ejemplo, Windows, macOS, Linux). También hay disponibles aplicaciones móviles específicas para dispositivos iOS y Android.
  • Última versión estable: No aplicable debido al modelo de entrega continua inherente al SaaS.
  • Fecha de fin de soporte: No aplicable; el soporte es continuo como parte del servicio de suscripción.
  • Fecha de fin de vida útil: No aplicable para la oferta SaaS activa.
  • Fecha de vencimiento de la actualización automática: No aplicable; las actualizaciones son implementadas automáticamente por el proveedor.
  • Tipo de licencia: Basada en suscripción, con precios que varían según el número de usuarios y las funciones incluidas.
  • Modelo de implementación: Basado en la nube (Software como servicio - SaaS).

Requisitos técnicos

Planview Clarizen (AdaptiveWork) es una aplicación nativa de la nube, lo que significa que la mayor parte de su infraestructura técnica y procesamiento se realiza en los servidores de Planview. Por lo tanto, los requisitos técnicos del cliente son mínimos y se centran en el acceso en lugar del procesamiento local intensivo.

  • RAM: Configuración de RAM estándar para un sistema operativo y navegador web modernos (normalmente se recomiendan 8 GB o más para una productividad general).
  • Procesador: Cualquier procesador multinúcleo moderno capaz de ejecutar un sistema operativo y un navegador web compatibles.
  • Almacenamiento: Se requiere un mínimo de almacenamiento local para la caché del navegador y los archivos temporales.
  • Pantalla: Se recomienda una pantalla con una resolución de 1280x800 o superior para una experiencia de interfaz de usuario óptima.
  • Puertos: Se requieren puertos de comunicación de Internet estándar (HTTP/HTTPS) para el acceso web.
  • Sistema operativo: Compatible con cualquier sistema operativo que admita un navegador web moderno (por ejemplo, Windows 10/11, macOS, varias distribuciones de Linux) y sistemas operativos móviles para aplicaciones dedicadas (iOS, Android).

Análisis: Los requisitos técnicos de Planview Clarizen vienen determinados principalmente por la capacidad del dispositivo cliente para ejecutar un navegador web moderno y mantener una conexión a internet estable. Este enfoque centrado en la nube reduce considerablemente la carga de procesamiento y almacenamiento del hardware del usuario final, lo que permite el acceso desde una amplia gama de dispositivos. El rendimiento del sistema para el usuario final depende más del ancho de banda de la red y la eficiencia del navegador web que de la potencia de procesamiento o la memoria del dispositivo cliente.

Soporte y compatibilidad

Planview Clarizen (AdaptiveWork) ofrece un soporte sólido y una amplia compatibilidad, lo que refleja su enfoque empresarial y su modelo de entrega en la nube.

  • Última versión: Las actualizaciones continuas se implementan automáticamente como parte del modelo SaaS, lo que garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a las funciones y parches de seguridad más recientes.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Amplia compatibilidad a través de navegadores web modernos en Windows, macOS y Linux. Aplicaciones móviles específicas amplían la compatibilidad a las plataformas iOS y Android.
  • Fecha de fin de soporte: Se proporciona soporte continuo mientras la suscripción esté activa.
  • Localización: Admite una base de clientes global en 124 países, lo que implica soporte multilingüe.
  • Controladores disponibles: No aplicable, ya que se trata de una aplicación SaaS basada en web.

Análisis: El soporte y la compatibilidad general de Planview Clarizen son excelentes. Su implementación SaaS garantiza actualizaciones continuas y elimina la necesidad de aplicar parches manualmente o gestionar controladores. Su compatibilidad con diversos navegadores y la disponibilidad de una aplicación móvil ofrecen una amplia compatibilidad con distintos sistemas operativos y dispositivos. Planview prioriza la satisfacción del cliente y proporciona servicios profesionales de implementación, capacitación, integración y soporte continuo.

Estado de seguridad

Planview Clarizen (AdaptiveWork) está diseñado con funciones de seguridad de nivel empresarial para proteger los datos confidenciales de los proyectos y de la organización.

  • Características de seguridad: Incluye acceso de seguridad basado en roles para controlar la información confidencial según los permisos del usuario y protocolos de seguridad robustos.
  • Vulnerabilidades conocidas: Como solución SaaS gestionada, Planview se responsabiliza de abordar y corregir las vulnerabilidades de forma proactiva. Por motivos de seguridad, no se divulgan públicamente los detalles de las vulnerabilidades específicas.
  • Estado en la lista negra: No aplicable para una solución SaaS empresarial legítima.
  • Certificaciones: Posee las certificaciones SOC 2 e ISO 27001, que demuestran su conformidad con los estándares internacionales de seguridad. También cuenta con la certificación de la aplicación Microsoft 365.
  • Soporte de cifrado: Utiliza cifrado TLS de nivel bancario para los datos en tránsito y un cifrado robusto para los datos confidenciales del proyecto en reposo.
  • Métodos de autenticación: Admite métodos de autenticación empresarial estándar, incluido el inicio de sesión único (SSO) y la autenticación multifactor (MFA), aunque no se detallan explícitamente en todas las fuentes públicas.
  • Recomendaciones generales: Se aconseja a los usuarios que sigan las mejores prácticas para la seguridad en la nube, incluidas políticas de contraseñas sólidas, la habilitación de la autenticación multifactor (MFA) y el cumplimiento de los controles de acceso de la organización.

Análisis: Planview Clarizen demuestra un alto nivel de seguridad general, evidenciado por su cumplimiento con certificaciones reconocidas en la industria como SOC 2 e ISO 27001. La implementación de un cifrado robusto para datos en tránsito y en reposo, junto con controles de acceso basados en roles, garantiza un entorno seguro para la gestión de proyectos y portafolios. Como proveedor de SaaS, Planview gestiona la seguridad de la infraestructura subyacente, lo que permite a las organizaciones clientes centrarse en la gestión del acceso de los usuarios y la gobernanza de datos dentro de la plataforma.

Rendimiento y puntos de referencia

Como solución empresarial basada en la nube, el rendimiento de Planview Clarizen (AdaptiveWork) se caracteriza por su escalabilidad, fiabilidad y capacidad de respuesta, en lugar de por las pruebas de rendimiento de hardware tradicionales.

  • Puntuaciones de referencia: No se dispone públicamente de puntuaciones de referencia específicas para aplicaciones SaaS como Planview Clarizen.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: La plataforma es altamente escalable, diseñada para dar soporte a empresas medianas y grandes, y para gestionar un número creciente de usuarios y carteras de proyectos complejas. Los usuarios no reportan tiempos de inactividad significativos, lo que indica una alta disponibilidad.
  • Consumo de energía: No aplicable al hardware del cliente; el consumo de energía es gestionado por los centros de datos de Planview.
  • Huella de carbono: La información sobre la huella de carbono específica de las operaciones de Planview Clarizen no se detalla públicamente, pero es probable que Planview como empresa tenga iniciativas de sostenibilidad más amplias.
  • Comparación con activos similares: Planview Clarizen se posiciona como una solución líder en gestión del trabajo empresarial, destacando en la gestión integral de portafolios de proyectos, la gestión de recursos y la planificación financiera en comparación con herramientas de gestión de proyectos más básicas.

Análisis: El rendimiento de Planview Clarizen está optimizado para operaciones empresariales, con énfasis en la escalabilidad y la confiabilidad en un entorno de nube. Si bien no se proporcionan puntuaciones de referencia directas, su diseño para grandes organizaciones y los comentarios positivos de los usuarios sobre el tiempo de actividad y la capacidad de respuesta sugieren un perfil de rendimiento sólido. La capacidad de gestionar carteras de proyectos complejas e integrarse con otros sistemas empresariales subraya su capacidad para cargas de trabajo exigentes. Sin embargo, algunos usuarios señalan que la personalización extensa o el uso de VPN pueden afectar el rendimiento ocasionalmente.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre Planview Clarizen (AdaptiveWork) resaltan sus puntos fuertes como una potente solución empresarial, junto con algunas áreas de mejora.

  • Fortalezas:
    • Capacidades integrales de PPM: Los usuarios suelen elogiar su sólida funcionalidad para gestionar carteras de proyectos complejas, la gestión de recursos y la planificación financiera.
    • Visibilidad e informes en tiempo real: Se valora enormemente la capacidad de obtener información en tiempo real sobre el progreso del proyecto, crear paneles personalizables y generar informes dinámicos.
    • Automatización y personalización de flujos de trabajo: La capacidad de la plataforma para automatizar tareas repetitivas, crear flujos de trabajo personalizados y su alta configurabilidad son ventajas significativas.
    • Colaboración y comunicación: Las funciones que apoyan la colaboración en equipo, la comunicación y la información centralizada son bien recibidas.
    • Soporte al cliente: Muchos usuarios elogian la rapidez y profesionalidad del equipo de soporte al cliente.
  • Debilidades:
    • Curva de aprendizaje pronunciada: Los nuevos usuarios a menudo encuentran la interfaz abrumadora debido a la gran cantidad de funciones y posibilidades, lo que conlleva una curva de aprendizaje pronunciada.
    • Complejidad: La riqueza de funciones de la plataforma puede hacerla engorrosa para algunos, especialmente para aquellos acostumbrados a herramientas más sencillas.
    • Rendimiento con personalización/VPN: Una personalización excesiva o el uso de conexiones VPN a veces pueden provocar un rendimiento más lento.
    • Precios: Algunos usuarios consideran que los precios son elevados, especialmente para las organizaciones más pequeñas.
    • Limitaciones del Publicador de diapositivas: Si bien el Publicador de diapositivas es útil, puede resultar restrictivo en cuanto al formato y difícil de usar.
  • Casos de uso recomendados:
    • Ideal para oficinas de gestión de proyectos (PMO) y equipos de prestación de servicios profesionales en empresas medianas y grandes.
    • Organizaciones que gestionan numerosos proyectos complejos simultáneamente y que requieren una mayor visibilidad de los flujos de trabajo, los recursos, los presupuestos y los plazos.
    • Empresas que necesitan dar soporte tanto a las metodologías tradicionales en cascada como a las metodologías ágiles/scrum mediante una gestión del trabajo híbrida.

Resumen

Planview Clarizen, ahora conocido como Planview AdaptiveWork, es una solución robusta y altamente capaz para la gestión del trabajo empresarial, especialmente para la gestión de portafolios de proyectos (PPM) y la automatización de servicios profesionales. Su modelo de software como servicio (SaaS) basado en la nube garantiza actualizaciones continuas y una amplia accesibilidad en diversos sistemas operativos a través de navegadores web modernos y aplicaciones móviles específicas.

La plataforma destaca por su completo conjunto de funcionalidades, que ofrece visibilidad en tiempo real de proyectos y portafolios, gestión avanzada de recursos y finanzas, y una potente automatización de flujos de trabajo. Su alta configurabilidad permite a las organizaciones adaptarla a sus necesidades específicas, admitiendo diversas metodologías de trabajo, incluyendo enfoques tradicionales, ágiles e híbridos. La seguridad es un aspecto fundamental, con certificaciones SOC 2 e ISO 27001, además de un cifrado robusto y controles de acceso basados en roles, lo que garantiza la integridad de los datos y el cumplimiento normativo.

Sin embargo, la amplia gama de funciones y opciones de personalización conlleva una curva de aprendizaje pronunciada y puede resultar abrumadora para los nuevos usuarios. Algunos usuarios también han notado posibles ralentizaciones del rendimiento con una personalización intensa o al acceder a la plataforma mediante VPN. La estructura de precios, si bien refleja sus capacidades empresariales, puede ser un factor a considerar para organizaciones más pequeñas.

En resumen, Planview Clarizen (AdaptiveWork) es una excelente opción para empresas medianas y grandes, oficinas de gestión de proyectos (PMO) y equipos de servicios profesionales que requieren una plataforma potente, escalable y segura para gestionar carteras de proyectos complejas, optimizar la asignación de recursos y obtener información estratégica. Destaca en entornos donde los datos en tiempo real, los procesos automatizados y una sólida colaboración son fundamentales para alinear los proyectos con los objetivos estratégicos e impulsar los resultados del negocio.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.