ChromeOS 90

ChromeOS 90

ChromeOS 90 destaca por su velocidad, seguridad y facilidad de uso para Chromebooks.

Información básica

Google ChromeOS 90 es un sistema operativo diseñado para ofrecer velocidad, simplicidad y seguridad, presente principalmente en dispositivos Chromebook. Su lanzamiento oficial al canal estable tuvo lugar el 21 de abril de 2021.

  • Modelo: ChromeOS
  • Versión: 90
  • Fecha de lanzamiento: 21 de abril de 2021
  • Requisitos mínimos:
    • Procesador: Procesador Intel o AMD x86 de 64 bits (los componentes fabricados antes de 2010 pueden ofrecer un rendimiento deficiente). Las tarjetas gráficas Intel GMA 500, 600, 3600 y 3650 no cumplen con los estándares de rendimiento de ChromeOS Flex.
    • RAM: 4 GB (2 GB para modelos más antiguos, pero generalmente se recomiendan 4 GB para una experiencia funcional).
    • Almacenamiento: 16 GB (mínimo absoluto), 32 GB (uso básico), 64 GB o más (recomendado para aplicaciones Android/Linux).
    • Arrancable desde unidad USB.
    • BIOS: Acceso completo de administrador.
  • Sistemas operativos compatibles: ChromeOS se ejecuta en hardware Chromebook dedicado. Admite de forma nativa aplicaciones de Android a través de Google Play Store y aplicaciones de Linux mediante un entorno de máquina virtual (Crostini).
  • Última versión estable: ChromeOS 90 es una versión anterior. ChromeOS sigue un ciclo de lanzamientos rápido, con nuevas versiones estables publicadas aproximadamente cada cuatro semanas, lo que garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a las últimas funciones y actualizaciones de seguridad.
  • Fecha de fin de soporte / Fecha de fin de vida útil / Fecha de vencimiento de las actualizaciones automáticas: Las versiones de ChromeOS no tienen fechas de fin de vida útil individuales. En cambio, cada modelo de Chromebook tiene una fecha de vencimiento de las actualizaciones automáticas (AUE), después de la cual deja de recibir actualizaciones oficiales de software y seguridad de Google. Esta fecha varía según el modelo y suele ser varios años después del lanzamiento inicial del dispositivo.
  • Tipo de licencia: ChromeOS es gratuito para usuarios finales en dispositivos Chromebook. Para entornos empresariales y educativos, Google ofrece licencias de actualización a Chrome Enterprise y Education, que proporcionan funciones avanzadas de administración, seguridad y soporte. Estas licencias pueden ser perpetuas (vinculadas a la vida útil del dispositivo) o suscripciones anuales.
  • Modelo de implementación: Principalmente preinstalado en Chromebooks. ChromeOS Flex está disponible como una oferta independiente para instalar ChromeOS en PC y Mac compatibles más antiguos.

Requisitos técnicos

ChromeOS 90 está diseñado para funcionar de manera eficiente en una amplia gama de hardware, desde dispositivos económicos hasta máquinas más potentes. Los requisitos reflejan su naturaleza centrada en la nube.

  • Memoria RAM: Se requieren al menos 4 GB para un funcionamiento fluido, especialmente al usar varias pestañas del navegador. Se recomiendan 8 GB de RAM para una mejor multitarea, ejecutar aplicaciones de Android o utilizar entornos Linux, y para garantizar la compatibilidad futura del dispositivo.
  • Procesador: Requiere un procesador Intel o AMD x86 de 64 bits. Las Chromebooks básicas suelen incluir procesadores Intel Celeron, Intel Pentium, AMD serie A o MediaTek Kompanio. Los dispositivos de gama media y alta ofrecen procesadores Intel Core i3, i5, i7 o AMD Ryzen para tareas más exigentes. Los procesadores fabricados antes de 2010 pueden ofrecer una experiencia de usuario deficiente.
  • Almacenamiento: Se requieren al menos 16 GB de almacenamiento interno para el sistema operativo. 32 GB son suficientes para un uso básico de internet. Para usuarios que planeen instalar aplicaciones de Android o Linux, o almacenar archivos locales, se recomiendan 64 GB, siendo 128 GB o más lo ideal para usuarios avanzados y modelos Chromebook Plus.
  • Pantalla: Si bien existen modelos económicos con resoluciones más bajas, se recomienda una pantalla Full HD (1920x1080) para una buena experiencia de usuario, sobre todo en Chromebooks de tamaño mediano. Los modelos Chromebook Plus requieren como mínimo una resolución FHD.
  • Puertos: Las Chromebooks estándar incluyen puertos USB-A y/o USB-C. Los puertos de salida de vídeo (p. ej., HDMI) son habituales para conectar pantallas externas, y muchos dispositivos incorporan una ranura para tarjetas SD para ampliar el almacenamiento.
  • Sistema operativo: N/A (es el sistema operativo).

Análisis de los requisitos técnicos

ChromeOS 90 mantiene la reputación de la plataforma por su ligereza, lo que le permite funcionar eficazmente en configuraciones de hardware modestas. El énfasis en los servicios en la nube implica una menor dependencia de especificaciones locales de gama alta en comparación con los sistemas operativos tradicionales. Sin embargo, la creciente integración de aplicaciones de Android y Linux significa que los dispositivos con 8 GB de RAM y 64 GB o más de almacenamiento ofrecen una experiencia mucho más versátil y fluida, especialmente para los usuarios que van más allá de la navegación web básica. La elección del procesador influye en la fluidez general, y las series Intel Core o AMD Ryzen proporcionan una mejora notable en el rendimiento para la multitarea.

Soporte y compatibilidad

ChromeOS 90 se beneficia del desarrollo continuo de Google y de su amplia compatibilidad en todo su ecosistema.

  • Última versión: ChromeOS 90 es una versión anterior del sistema operativo. Los dispositivos ChromeOS reciben actualizaciones automáticas frecuentes a la última versión estable, lo que garantiza mejoras continuas en las funciones y parches de seguridad.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: ChromeOS 90 funciona en una amplia gama de Chromebooks de diversos fabricantes. Ofrece una sólida compatibilidad con aplicaciones web, aplicaciones de Android (a través de Google Play Store) y aplicaciones de Linux (mediante una máquina virtual integrada).
  • Fecha de fin de soporte: El soporte para ChromeOS está vinculado a la fecha de vencimiento de las actualizaciones automáticas (AUE) del dispositivo Chromebook específico. Esta fecha, establecida por Google y el fabricante del hardware, indica cuándo un dispositivo dejará de recibir actualizaciones de software oficiales.
  • Localización: ChromeOS admite una amplia gama de idiomas y configuraciones regionales, atendiendo a una base de usuarios global.
  • Controladores disponibles: La gestión de controladores es prácticamente transparente para el usuario. Google y los fabricantes de hardware integran los controladores necesarios directamente en ChromeOS, y las actualizaciones se distribuyen automáticamente con las actualizaciones del sistema, eliminando la necesidad de instalarlos manualmente.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

ChromeOS 90, como parte del ecosistema ChromeOS, ofrece una excelente compatibilidad y soporte. El mecanismo de actualización automática es una ventaja significativa, ya que garantiza que los dispositivos se mantengan actualizados y seguros sin intervención del usuario. La compatibilidad con aplicaciones de Android y Linux amplía su utilidad más allá de las tareas web, convirtiéndolo en una plataforma versátil para una mayor variedad de software. La fecha de lanzamiento de la última actualización (AUE) específica del dispositivo es un factor crucial para la planificación a largo plazo, ya que determina la duración del soporte oficial de software.

Estado de seguridad

ChromeOS 90 incorpora una arquitectura de seguridad multicapa diseñada para proteger a los usuarios de diversas amenazas online y offline.

  • Características de seguridad:
    • Arranque verificado: Garantiza la integridad del sistema operativo cada vez que se inicia el dispositivo, evitando modificaciones no autorizadas.
    • Sistema operativo de solo lectura: Los archivos principales del sistema están protegidos en estado de solo lectura, lo que dificulta que el malware altere el sistema operativo.
    • Aislamiento en entornos restringidos: Aísla las pestañas del navegador y las aplicaciones en entornos restringidos, evitando que el código malicioso afecte a otras partes del sistema o a los datos del usuario.
    • Actualizaciones automáticas: Proporciona parches de seguridad y actualizaciones de funciones de forma continua en segundo plano, lo que garantiza la protección contra las amenazas más recientes.
    • Protección contra malware integrada: Analiza automáticamente los archivos descargados e incluye un antivirus siempre actualizado.
    • Cifrado de datos: El cifrado a nivel de sistema (AES de 256 bits) protege todos los datos del usuario, incluido el perfil del navegador Chrome, en el disco local. Esto está vinculado a las credenciales de inicio de sesión del usuario.
    • Chip de seguridad de Google (H1/TPM): Proporciona defensa respaldada por hardware, protegiendo los datos del usuario, las claves de cifrado y evitando ataques de fuerza bruta.
    • Navegación segura y aislamiento de sitios: Funciones heredadas del navegador Chrome para proteger contra sitios web y descargas maliciosas.
    • Protección de acceso a datos: Para USB4 y periféricos PCI externos, actúa como una válvula unidireccional para evitar que las conexiones físicas accedan a los datos.
  • Vulnerabilidades conocidas: Google identifica y corrige periódicamente las vulnerabilidades mediante su proceso de actualización automática continua. Las vulnerabilidades específicas presentes en ChromeOS 90 en su lanzamiento se solucionaron en actualizaciones posteriores, manteniendo así un alto nivel de seguridad.
  • Estado en la lista negra: No disponible para una versión del sistema operativo.
  • Certificaciones: ChromeOS cumple con los estándares de seguridad de la industria, aunque no se han publicado detalles sobre las certificaciones específicas de ChromeOS 90. Las soluciones empresariales de Google suelen cumplir con diversos requisitos de conformidad.
  • Compatibilidad con cifrado: Todos los datos de usuario en dispositivos ChromeOS se cifran de forma predeterminada mediante cifrado AES de 256 bits. Esto implica directorios y conjuntos de claves únicos para cada usuario, vinculados a sus credenciales de inicio de sesión. El Módulo de Plataforma Segura (TPM) o el chip de seguridad H1 mejora la protección contra ataques de fuerza bruta.
  • Métodos de autenticación: Admite la autenticación con cuenta de Google (nombre de usuario y contraseña). También ofrece opciones de desbloqueo inteligente, autenticación de dos factores (2FA) y autenticación multifactor (MFA) (por ejemplo, OTP por SMS, notificaciones push, Google Authenticator, datos biométricos, tokens de hardware), y autenticación sin contraseña mediante certificados digitales. Para usuarios empresariales, admite la autenticación basada en SAML.
  • Recomendaciones generales: Los usuarios deben asegurarse de que sus dispositivos estén siempre conectados a internet para recibir actualizaciones automáticas. Utilizar contraseñas seguras y únicas, y habilitar la autenticación de dos factores (2FA/MFA) para las cuentas de Google mejora significativamente la seguridad. Para el cifrado de datos locales, usar una contraseña local independiente en lugar de la contraseña de la cuenta de Google es una opción para mayor privacidad.

Análisis de la calificación de seguridad general

ChromeOS 90 ofrece un nivel de seguridad excepcionalmente alto. Su filosofía de "seguridad por diseño", que incluye Arranque Verificado, un sistema operativo de solo lectura, un extenso entorno aislado y actualizaciones automáticas obligatorias, crea un entorno altamente resistente contra el malware y el acceso no autorizado. Los chips de seguridad con respaldo de hardware y el cifrado robusto de los datos del usuario refuerzan aún más su defensa. El enfoque proactivo de la plataforma minimiza la superficie de ataque y reduce la necesidad de que los usuarios sean expertos en seguridad.

Rendimiento y puntos de referencia

ChromeOS 90 se centra en ofrecer una experiencia de usuario rápida, con buena capacidad de respuesta y energéticamente eficiente, especialmente para tareas basadas en la web.

  • Puntuaciones de referencia: No se dispone fácilmente de puntuaciones de referencia específicas para ChromeOS 90, ya que el rendimiento depende en gran medida del hardware subyacente de cada modelo de Chromebook.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: ChromeOS 90 se caracteriza por su rápido arranque (a menudo inferior a 10 segundos) y una experiencia fluida para navegar por internet, reproducir contenido multimedia y realizar tareas de productividad básicas. El rendimiento puede variar según la RAM y el procesador; 4 GB de RAM son suficientes para un uso básico, pero 8 GB mejoran significativamente la multitarea y el rendimiento de las aplicaciones de Android/Linux.
  • Consumo de energía: Las Chromebooks suelen ser energéticamente eficientes, con un consumo medio de unos 45 vatios por hora. El consumo real y la duración de la batería dependen del modelo específico, el brillo de la pantalla, el uso de Wi-Fi y el número de aplicaciones activas.
  • Huella de carbono: Si bien no se mide directamente para ChromeOS 90, la eficiencia del sistema operativo y su capacidad para funcionar en hardware de menor consumo contribuyen a un perfil de consumo de energía generalmente menor para los dispositivos Chromebook, lo que puede traducirse en una huella de carbono menor en comparación con las plataformas informáticas que consumen más energía.
  • Comparación con sistemas similares: ChromeOS se compara frecuentemente con Windows y macOS. Generalmente, supera a estos sistemas operativos en velocidad de arranque y eficiencia de recursos en hardware comparable de gama baja a media, especialmente para flujos de trabajo centrados en la web. Sin embargo, históricamente ha ofrecido menor compatibilidad nativa con aplicaciones de escritorio tradicionales, aunque esta diferencia se reduce gracias a la compatibilidad con aplicaciones de Android y Linux.

Análisis del estado general del rendimiento

ChromeOS 90 ofrece un rendimiento excelente para su propósito principal: una plataforma rápida, segura y fácil de usar para actividades web y en la nube. Su diseño ligero garantiza arranques rápidos y un funcionamiento fluido en diversos dispositivos. Si bien no está diseñado para juegos de alta gama ni software local exigente, destaca por su eficiencia y duración de la batería, especialmente en procesadores ARM. La integración de aplicaciones de Android y Linux amplía sus capacidades, aunque estas pueden requerir más recursos, por lo que se recomienda contar con mayor RAM y almacenamiento para un rendimiento óptimo.

Reseñas y comentarios de los usuarios

En general, los comentarios de los usuarios sobre ChromeOS 90 destacan sus puntos fuertes en usabilidad y eficiencia, con mejoras en áreas clave.

  • Puntos fuertes: Los usuarios aprecian la rapidez de arranque, la interfaz sencilla y las sólidas funciones de seguridad. La incorporación de subtítulos en directo para vídeo, una aplicación de diagnóstico mejorada para comprobar el estado del sistema y las capacidades de búsqueda optimizadas del lanzador fueron muy bien recibidas. El acceso sin conexión a los archivos de Google Drive y una interfaz más intuitiva para la gestión de archivos también mejoraron la productividad. El indicador de batería del lápiz óptico fue un detalle muy útil para quienes lo utilizan.
  • Debilidades: Si bien ChromeOS 90 solucionó algunas limitaciones, los comentarios anteriores a menudo señalaban una dependencia de la conexión a internet y una aparente falta de compatibilidad total con aplicaciones de escritorio en comparación con Windows o macOS. Para los usuarios que requieren software antiguo específico o juegos locales de alto rendimiento, ChromeOS aún podría considerarse menos adecuado.
  • Casos de uso recomendados: ChromeOS 90 es altamente recomendable para entornos educativos, tareas de productividad básicas, navegación web y como dispositivo seguro y fácil de administrar para entornos compartidos. Su simplicidad y bajo mantenimiento lo hacen ideal para usuarios que trabajan principalmente con un navegador web y servicios en la nube.

Resumen

Google ChromeOS 90, lanzado en abril de 2021, representa una versión estable y con numerosas funciones del sistema operativo de Google, centrado en la nube. Esta versión continúa desarrollando los principios fundamentales de velocidad, simplicidad y seguridad que definen la experiencia ChromeOS. El sistema operativo está diseñado para funcionar de manera eficiente en una amplia gama de Chromebooks, requiriendo especificaciones modestas como un procesador x86 de 64 bits, 4 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento para su funcionamiento básico. Sin embargo, para una experiencia más completa, especialmente con la creciente integración de aplicaciones de Android y Linux, se recomienda encarecidamente contar con 8 GB de RAM y 64 GB o más de almacenamiento.

Entre las ventajas de ChromeOS 90 destacan su rápido arranque, su interfaz de usuario intuitiva y su completa arquitectura de seguridad multicapa. Funciones como el Arranque Verificado, un sistema operativo de solo lectura, un extenso entorno aislado (sandbox) y las actualizaciones automáticas continuas ofrecen una sólida defensa contra el malware y el acceso no autorizado. Los chips de seguridad con respaldo de hardware y el cifrado AES de 256 bits predeterminado para todos los datos del usuario refuerzan aún más su seguridad. Las nuevas funciones introducidas en la versión 90, como los subtítulos en directo, una aplicación de diagnóstico mejorada, una búsqueda optimizada en el lanzador y un mejor acceso a archivos sin conexión en Google Drive, mejoran significativamente la usabilidad y la productividad. La compatibilidad de la plataforma con aplicaciones de Android y Linux amplía su versatilidad, haciéndola idónea para una gama más amplia de tareas, más allá de la simple navegación web.

Si bien ChromeOS 90 destaca en sus casos de uso previstos, su principal debilidad, históricamente, ha sido una limitación percibida en la funcionalidad sin conexión y la compatibilidad con aplicaciones de escritorio nativas en comparación con los sistemas operativos tradicionales. Aunque la versión 90 supuso un avance en las capacidades sin conexión, los usuarios que dependen en gran medida de software heredado específico o de computación local de alto rendimiento podrían encontrarla menos adecuada. El consumo de energía es generalmente bajo, lo que contribuye a una excelente duración de la batería, especialmente en dispositivos con procesador ARM.

En resumen, ChromeOS 90 es una excelente opción para usuarios y organizaciones que priorizan la seguridad, la facilidad de administración y un flujo de trabajo optimizado y centrado en la web. Es altamente recomendable para instituciones educativas, empresas que buscan dispositivos fáciles de administrar y usuarios individuales que utilizan principalmente servicios en la nube y aplicaciones web. Para un rendimiento y una versatilidad óptimos, se aconseja invertir en Chromebooks con al menos 8 GB de RAM y suficiente almacenamiento para el uso previsto de aplicaciones de Android y Linux.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.