Automate

Automate

ConnectWise Automate destaca en automatización y monitorización para TI.

Información básica

ConnectWise Automate, anteriormente conocida como LabTech, es una plataforma integral de monitoreo y gestión remota (RMM) diseñada para ayudar a los profesionales de TI y a los proveedores de servicios gestionados (MSP) a automatizar tareas rutinarias, monitorear sistemas de manera proactiva y brindar soporte remoto.

  • Modelo: Plataforma de monitorización y gestión remota (RMM).
  • Versión: ConnectWise Automate publica actualizaciones periódicamente. Las versiones recientes incluyen la 2025.9 (publicada en octubre de 2025) y la 2024.2.
  • Fecha de lanzamiento: Las actualizaciones se publican regularmente. Por ejemplo, la versión 2025.9 se publicó en octubre de 2025.
  • Requisitos mínimos:
    • Servidor web: .NET Framework 3.5, IIS 7.
    • Servidor de automatización: .NET Framework 3.5 SP1, Windows Server 2008 R2.
    • Servidor de base de datos: MySQL 5.6 (x86, 64 bits) o MariaDB 10 (winx64).
    • Centro de control instalable: .NET Framework 3.5 SP1, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 10.
  • Sistemas operativos compatibles:
    • Servidor: Principalmente Windows Server (por ejemplo, Windows Server 2016, 2019, 2022).
    • Agentes:
      • Windows: Windows Server 2008 SP2, Server 2008 R2 SP1, Server 2012, Server 2012 R2, Server 2016, Windows Vista SP2, Windows 7 SP1, Windows 8, Windows 10. Windows 11 (el paquete x86-64 funciona con la capa de traducción ARM).
      • Mac: OSX 10.9, 10.10.5, 10.11, macOS Sierra y las dos versiones actuales/anteriores de macOS.
      • Linux: CentOS, Debian, Fedora, OpenSUSE, Red Hat Enterprise Linux (RHEL), SUSE Enterprise, Ubuntu.
  • Última versión estable: ConnectWise publica actualizaciones continuamente. Las últimas actualizaciones críticas solucionan vulnerabilidades en versiones anteriores a la 2025.9.
  • Fecha de fin de soporte: ConnectWise suele ofrecer políticas de ciclo de vida para sus productos, con soporte vinculado a versiones específicas. Se recomienda a los usuarios mantener sus sistemas actualizados a las últimas versiones para garantizar la continuidad del soporte y la seguridad.
  • Fecha de fin de vida útil: No se indica explícitamente como una fecha única para todo el producto, sino que se gestiona a través de los ciclos de vida de las versiones.
  • Fecha de vencimiento de la actualización automática: Las instancias basadas en la nube se actualizan automáticamente. En las implementaciones locales, las actualizaciones las gestiona el usuario.
  • Tipo de licencia: Basada en suscripción, con precios que suelen ser por agente o por mes.
  • Modelo de implementación: Disponible tanto como solución local como en la nube.

Requisitos técnicos

La arquitectura de ConnectWise Automate implica que los agentes se comuniquen con un servidor central, que aloja el agente de base de datos y distribuye la comunicación.

  • RAM: El agente consume menos de 100 MB de memoria. Los requisitos del servidor varían significativamente según la cantidad de agentes y servicios administrados.
  • Procesador: El agente consume aproximadamente un 1% de CPU. Los requisitos del servidor dependen de la escala de la implementación; se recomiendan varios núcleos de CPU para instancias más grandes.
  • Almacenamiento: El servidor de la base de datos requiere suficiente almacenamiento para los datos históricos. Los datos del agente (datos en reposo) se almacenan de forma segura fuera del producto.
  • Pantalla: No especificada para el servidor; el Centro de control requiere capacidades de visualización estándar.
  • Puertos:
    • Abierto: Puerto 443 TCP (comunicación HTTPS), Puerto 75 UDP (Latido mejorado), Puerto 8484 TCP (acceso al Centro de soluciones).
    • Cerrado/Interno: Puerto 3306 TCP (acceso a MySQL, solo interno), Puerto 12413 TCP (Servicio de archivos automatizado, solo interno), Puerto 3389 (Windows RDP, debe estar deshabilitado externamente).
  • Sistema operativo:
    • Servidor: Windows Server (por ejemplo, 2016, 2019, 2022).
    • Agente: Windows, macOS y varias distribuciones de Linux.

Análisis de los requisitos técnicos

ConnectWise Automate está diseñado para la escalabilidad, admitiendo implementaciones desde pequeñas hasta grandes empresas. Los requisitos del servidor dependen en gran medida del número de endpoints administrados y la intensidad de las tareas de monitorización y automatización. Para un rendimiento óptimo, especialmente en entornos de gran tamaño, es fundamental considerar cuidadosamente la configuración de la CPU, la RAM y la base de datos del servidor. El agente es ligero, lo que garantiza un impacto mínimo en los dispositivos administrados. La plataforma utiliza tecnologías web estándar (IIS, .NET, MySQL/MariaDB) para sus componentes principales. La configuración de red, en particular la gestión de puertos del firewall, es crucial tanto para la seguridad como para la funcionalidad, y se recomienda encarecidamente el uso de HTTPS para la comunicación y el cierre de puertos innecesarios.

Soporte y compatibilidad

ConnectWise Automate ofrece una amplia compatibilidad con diversos sistemas operativos y se integra con otros productos de ConnectWise y soluciones de terceros.

  • Última versión: ConnectWise Automate 2025.9 se lanzó en octubre de 2025, solucionando vulnerabilidades críticas.
  • Compatibilidad con sistemas operativos:
    • Servidor: Windows Server 2016, 2019, 2022.
    • Agentes: Windows (7, 8, 10, 11, versiones Server), macOS (versión actual y las dos anteriores) y Linux (CentOS, Debian, Fedora, OpenSUSE, RHEL, SUSE Enterprise, Ubuntu).
  • Fecha de fin de soporte: ConnectWise ofrece soporte para las versiones actuales y recientes. Se recomienda a los usuarios mantener sus actualizaciones actualizadas para recibir soporte continuo y parches de seguridad.
  • Localización: La información no se detalla explícitamente en los fragmentos proporcionados, pero como solución empresarial, normalmente admite varios idiomas.
  • Controladores disponibles: No aplicable como controlador de software directo, pero Automate admite la administración de controladores en máquinas cliente y se integra con diversos equipos.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad

ConnectWise Automate ofrece una sólida compatibilidad con los principales sistemas operativos, tanto para sus componentes de servidor como para sus agentes gestionados. Esta compatibilidad multiplataforma es una de sus principales ventajas, ya que permite a los profesionales de TI gestionar diversos entornos desde una única consola. La plataforma se beneficia de actualizaciones continuas, y las versiones recientes mejoran la seguridad y la funcionalidad. La integración con otras soluciones de ConnectWise, como ConnectWise Control (ScreenConnect) y las herramientas PSA, amplía su ecosistema. Si bien no se publican fechas específicas de fin de soporte para las versiones anteriores, se hace hincapié en mantener las instalaciones actualizadas para garantizar un rendimiento, una seguridad y un acceso al soporte óptimos.

Estado de seguridad

ConnectWise Automate incorpora varias funciones de seguridad y hace hincapié en las mejores prácticas para la implementación, aunque ha experimentado vulnerabilidades que requieren una corrección oportuna.

  • Características de seguridad:
    • Cifrado AES-256 para control remoto, con opciones para AES-192 o AES-256 para túneles.
    • Imposición de HTTPS para las comunicaciones entre agentes.
    • Se recomienda para los usuarios la autenticación multifactor (MFA) y políticas de contraseñas robustas para los empleados de ConnectWise.
    • Gestión de acceso granular y permisos de roles de usuario.
    • Integración con soluciones de seguridad de endpoints (antivirus/antimalware).
    • Programa de gestión de vulnerabilidades con escaneos regulares y evaluaciones de terceros.
    • Compatibilidad con la integración de BitLocker para la gestión centralizada del cifrado.
  • Vulnerabilidades conocidas:
    • CVE-2025-11492 (CVSS 9.6): Fallo crítico que permite la interceptación de datos de agente no cifrados si está configurado para usar HTTP en lugar de HTTPS.
    • CVE-2025-11493 (CVSS 8.8): Fallo de alta gravedad debido a la falta de verificación de integridad en el proceso de actualización, lo que potencialmente permite actualizaciones maliciosas.
    • Vulnerabilidades de inyección SQL ciega (por ejemplo, en versiones anteriores a 2024.2 y 2021.5).
    • Vulnerabilidad XXE (anterior a 2021.0.6.132).
    • Escalada de privilegios a través de permisos débiles en el sistema de actualización de agentes (anterior a 2020.8).
    • Omisión de autenticación debido a una validación insuficiente en ciertas rutas de autenticación (hasta la versión 2020.x).
    • Vulnerabilidad de clickjacking en la pantalla de inicio de sesión (2022.11).
  • Estado en la lista negra: No aplicable como estado de lista negra para el software en sí, sino más bien para instancias o direcciones IP potencialmente comprometidas.
  • Certificaciones: ConnectWise mantiene una política de seguridad de la información documentada basada en los estándares NIST e ISO27000.
  • Compatibilidad con cifrado: AES-256 para control remoto, AES-128/192/256 para túneles. Admite la integración de BitLocker para el cifrado de disco.
  • Métodos de autenticación: Autenticación basada en contraseña, autenticación multifactor (MFA), inicio de sesión único (SSO) a través de SAML.
  • Recomendaciones generales:
    • Imponer HTTPS para todas las comunicaciones de los agentes.
    • Asegúrese de que se aplique TLS 1.2 en los servidores locales.
    • Aplique regularmente los parches y las actualizaciones.
    • Limitar el acceso de los usuarios a los privilegios mínimos necesarios.
    • Implemente restricciones GeoIP para reducir la superficie de ataque.
    • Utilice un proxy inverso para reforzar la seguridad TLS y ocultar los detalles del servidor.
    • Deshabilite los puertos innecesarios (por ejemplo, 3389 RDP, 3306 MySQL externamente).

Análisis de la calificación general de seguridad

ConnectWise Automate ofrece sólidas funciones de seguridad, como cifrado robusto, autenticación multifactor y controles de acceso granulares. Sin embargo, como muchas soluciones empresariales complejas, ha experimentado varias vulnerabilidades importantes, sobre todo en versiones antiguas o en implementaciones locales mal configuradas. ConnectWise aborda activamente estos problemas mediante boletines de seguridad y parches, haciendo hincapié en la importancia crítica de mantener el software actualizado y seguir las mejores prácticas de seguridad, como el uso obligatorio de HTTPS y TLS 1.2. La seguridad de la plataforma es sólida cuando está correctamente configurada y recibe mantenimiento periódico, pero requiere una gestión diligente por parte de los usuarios para mitigar los riesgos asociados a las vulnerabilidades conocidas y las posibles configuraciones erróneas. La capacidad de integrarse con otras herramientas de seguridad y gestionar el cifrado de disco (BitLocker) mejora aún más sus capacidades de seguridad.

Rendimiento y puntos de referencia

ConnectWise Automate está diseñado para ofrecer eficiencia y escalabilidad en la gestión de entornos de TI.

  • Puntuaciones de referencia: No se suelen proporcionar puntuaciones de referencia específicas y disponibles públicamente para el software RMM debido a la variabilidad de los entornos de implementación y los puntos finales administrados.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real:
    • Los agentes consumen menos de 100 MB de memoria y alrededor del 1% de la CPU en promedio.
    • La plataforma tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa y la utilización de recursos mediante la automatización de tareas.
    • La escalabilidad es un principio de diseño clave, con la capacidad de gestionar un gran número de puntos de conexión.
    • Los scripts de monitorización pueden realizar un seguimiento del uso de la CPU, el espacio en disco y el rendimiento de la red, proporcionando información en tiempo real.
  • Consumo de energía: No aplicable directamente al software; la utilización de recursos del servidor es la métrica relevante.
  • Huella de carbono: No aplicable directamente al software; la eficiencia en la utilización de recursos en los servidores contribuye indirectamente a un menor consumo de energía.
  • Comparación con soluciones similares: ConnectWise Automate es una solución RMM líder, a menudo comparada con alternativas como NinjaOne, Atera y Datto RMM. Los usuarios suelen destacar sus completas capacidades de monitorización, alertas y automatización como puntos fuertes.

Análisis del estado general del desempeño

ConnectWise Automate está diseñado para gestionar de forma eficiente las exigencias de la monitorización y la administración remotas. Sus agentes son ligeros, lo que minimiza su impacto en el rendimiento de los endpoints. El rendimiento de la plataforma depende en gran medida de la infraestructura de servidor en la que se ejecuta; las implementaciones de mayor tamaño requieren configuraciones robustas de CPU y RAM para el servidor de Automate y su base de datos. Si bien no se dispone fácilmente de datos de referencia específicos, el sistema está diseñado para la escalabilidad, lo que le permite gestionar miles de agentes con eficacia. Su rendimiento en entornos reales se caracteriza por su capacidad para proporcionar alertas en tiempo real, automatizar tareas y optimizar las operaciones de TI, lo que contribuye a la eficiencia general. Algunos usuarios señalan que, si bien es potente, la plataforma puede consumir muchos recursos del servidor si no está configurada correctamente.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas de usuarios de ConnectWise Automate destacan sus puntos fuertes en automatización y monitorización, junto con algunos desafíos relacionados con la complejidad y la fiabilidad de los agentes.

  • Fortalezas:
    • Monitoreo y alertas: Los usuarios aprecian enormemente las completas capacidades de monitoreo y el sistema de alertas proactivo, que los mantiene informados sobre los problemas de los clientes y ayuda con la gestión de tickets.
    • Automatización: El robusto motor de scripting permite automatizar ampliamente las tareas rutinarias, mejorando la eficiencia y reduciendo el error humano. Muchos lo consideran la columna vertebral de sus operaciones automatizadas de MSP.
    • Gestión de activos: Los usuarios consideran que la gestión de activos es fácil de implementar y utilizar a diario.
    • Control remoto: La integración perfecta con ConnectWise Control (ScreenConnect) proporciona un soporte remoto rápido y eficaz.
    • Facilidad de implementación: Los usuarios aprecian la facilidad de implementación del agente, lo que mejora las capacidades remotas.
    • Soporte al cliente: Algunos usuarios valoran el excelente soporte al cliente.
  • Debilidades:
    • Complejidad/Curva de aprendizaje: La plataforma puede resultar difícil de aprender y configurar, especialmente para usuarios nuevos o aquellos sin amplia experiencia en TI.
    • Alertas excesivas: Algunos usuarios tienen problemas con una cantidad excesiva de alertas si no están configuradas correctamente.
    • Fiabilidad del agente: Se han reportado problemas de conexión intermitentes y retrasos en la reinstalación del agente, lo que afecta al flujo de trabajo y la eficiencia.
    • Gráficos de rendimiento: Algunos usuarios señalan la falta de gráficos nativos para la utilización de CPU y memoria a lo largo del tiempo, lo que dificulta el análisis de datos históricos.
    • Motor de scripting: Si bien es potente, algunos describen el motor de scripting como "un poco antiguo y tosco".
  • Casos de uso recomendados:
    • Proveedores de servicios gestionados (MSP) que buscan una solución RMM integral para administrar las redes de sus clientes.
    • Organizaciones que necesitan automatizar tareas rutinarias de TI como la gestión de parches, la implementación de software y la monitorización del sistema.
    • Empresas que requieren sólidas capacidades de soporte remoto y gestión de inventario de activos.
    • Entornos con sistemas operativos diversos (Windows, macOS, Linux) que necesitan una gestión centralizada.

Resumen

ConnectWise Automate es una plataforma de monitorización y gestión remota (RMM) potente y completa, una herramienta fundamental para que los profesionales de TI y los proveedores de servicios gestionados (MSP) optimicen sus operaciones y ofrezcan servicios de TI eficientes. Sus principales ventajas radican en sus amplias capacidades de automatización, sus robustos sistemas de monitorización y alertas, y su amplia compatibilidad multiplataforma para agentes en entornos Windows, macOS y Linux. La plataforma destaca por su capacidad para detectar problemas de forma proactiva, gestionar activos y controlar de forma remota, lo que la convierte en un recurso indispensable para administrar infraestructuras de TI diversas.

Sin embargo, la herramienta no está exenta de dificultades. Los usuarios suelen señalar la pronunciada curva de aprendizaje y la complejidad inherente del sistema como posibles inconvenientes. La configuración de alertas requiere una atención meticulosa para evitar una avalancha de notificaciones, y algunos usuarios informan de problemas intermitentes de conectividad con el agente. Si bien es potente, el motor de scripting puede resultar algo tosco, y la representación gráfica del rendimiento histórico podría mejorarse.

Desde el punto de vista de la seguridad, ConnectWise Automate ofrece sólidas características como el cifrado AES-256, la autenticación multifactor (MFA) y controles de acceso granulares. Sin embargo, ha presentado vulnerabilidades importantes, lo que exige un enfoque proactivo para la aplicación de parches y el cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad, como la implementación de HTTPS y TLS 1.2, especialmente en implementaciones locales. Las actualizaciones periódicas y una configuración adecuada son fundamentales para mantener un entorno seguro. La ligereza de sus agentes garantiza un impacto mínimo en los endpoints administrados, mientras que el rendimiento del servidor se optimiza con la inversión en hardware adecuada.

En resumen, ConnectWise Automate es una solución RMM de gran capacidad, ideal para MSP y departamentos de TI dispuestos a invertir tiempo en su configuración y gestión continua. Sus fortalezas en automatización y monitorización integral pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa, siempre que los usuarios mantengan el sistema actualizado y seguro. Para las organizaciones que buscan una plataforma potente y centralizada para gestionar y automatizar tareas de TI en un entorno heterogéneo, ConnectWise Automate sigue siendo una opción destacada, a pesar de su curva de aprendizaje y la necesidad de una vigilancia constante de la seguridad.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.