Ansible Automation Platform

Ansible Automation Platform

Ansible Automation Platform 2.6 optimiza la automatización de TI de manera eficiente.

Información básica

  • Modelo/Versión: Ansible Automation Platform 2.6 (última versión estable).
  • Fecha de lanzamiento: Ansible Automation Platform 2.6 estuvo disponible de forma general a partir del 8 de octubre de 2025.
  • Requisitos mínimos:
    • CPU: 2 CPU como mínimo para instalaciones básicas; 4 núcleos de CPU recomendados para nodos de control; 8 o más núcleos para entornos más grandes.
    • RAM: 4 GB de RAM mínimo para instalaciones básicas; 8 GB de RAM mínimo para nodos de control y Automation Hub; se recomiendan 16 GB de RAM para implementaciones pequeñas; se recomiendan 32 GB o más para entornos más grandes. Los requisitos reales de RAM varían según la cantidad de hosts administrados simultáneamente, con 1 GB de memoria por cada 10 bifurcaciones, más una reserva de 2 GB para el controlador de automatización.
    • Almacenamiento: 20 GB de espacio en disco duro dedicado para la instalación; 20 GB mínimo para el nodo de control; 40 GB mínimo para el controlador de automatización con al menos 20 GB disponibles en /var/lib/awx; se recomienda un mínimo de 50 GB para procesos de automatización extensos, prefiriéndose los SSD.
    • Sistema operativo: Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 8.8 o posterior (x86 de 64 bits, ppc64le, s390x, aarch64) o RHEL 9.2 o posterior (x86 de 64 bits, ppc64le, s390x, aarch64). CentOS y Ubuntu también se mencionan como compatibles con Ansible general, pero RHEL es el principal sistema operativo compatible con AAP. Compatible con OpenShift Container Platform.
    • Python: Se requiere Python 3.6 o posterior en el sistema. Ansible Automation Platform incluye entornos de ejecución con Ansible-Core 2.16 (para AAP 2.5 y 2.6) o 2.14 (para AAP 2.4).
    • Base de datos: PostgreSQL versión 13 o posterior.
    • Navegador: una versión actualmente compatible de Mozilla Firefox o Google Chrome.
  • Sistemas operativos compatibles: Red Hat Enterprise Linux 8.8+ (64 bits), Red Hat Enterprise Linux 9.2+ (64 bits). También compatible con OpenShift Container Platform.
  • Última versión estable: Ansible Automation Platform 2.6.
  • Fecha de finalización del soporte: La información sobre las fechas específicas de finalización del soporte para las versiones de Ansible Automation Platform suele detallarse en la documentación del ciclo de vida de Red Hat. Las funciones y correcciones de errores se centran principalmente en las versiones más recientes.
  • Fecha de finalización del ciclo de vida: No se indica explícitamente en los datos públicos, pero Red Hat ofrece un ciclo de soporte de 18 meses para Ansible Automation Platform. Las instalaciones basadas en RPM quedarán obsoletas a partir de la versión 2.6, y a partir de la versión 2.7 solo se admiten instalaciones en contenedores.
  • Tipo de licencia: Solución empresarial con una suscripción a Red Hat.
  • Modelo de implementación: local (Linux/RHEL), máquinas virtuales e implementaciones en contenedores en OpenShift Container Platform, Amazon EKS, Azure AKS o Google Cloud GKE.

Requisitos técnicos

  • RAM:
    • Mínimo: 4 GB.
    • Recomendado para nodo de control/centro de automatización: 8 GB.
    • Recomendado para implementaciones pequeñas: 16 GB.
    • Recomendado para implementaciones grandes: 32 GB o más.
    • Específico para controlador de automatización: 1 GB por cada 10 bifurcaciones + 2 GB de reserva; 42 GB para 400 bifurcaciones.
  • Procesador:
    • Mínimo: 2 CPU.
    • Recomendado para nodo de control: 4 núcleos de CPU.
    • Recomendado para entornos más grandes: 8 o más núcleos de CPU.
  • Almacenamiento:
    • Instalación: 20 GB de espacio dedicado en disco duro.
    • Nodo de control: 20 GB mínimo.
    • Controlador de automatización: 40 GB mínimo, con 20 GB para /var/lib/awx.
    • Automatización extensa: mínimo 50 GB, se prefieren SSD.
    • Nodos de base de datos: 20 GB de espacio dedicado en el disco duro (se recomiendan 150 GB o más para los nodos que contienen una base de datos).
    • IOPS: Volumen de almacenamiento clasificado para una línea base mínima de 750 IOPS (para nodos de servicio de torre) o 3000 IOPS (para controlador de automatización).
  • Pantalla: No especificado, pero requiere un navegador web moderno para la interfaz de usuario.
  • Puertos: Requiere puertos abiertos para la conectividad de red entre nodos.
  • Sistema operativo: Red Hat Enterprise Linux 8.8+ o 9.2+ (64 bits). Python 3.6+ es una dependencia crítica.

Análisis de Requisitos Técnicos: Los requisitos técnicos de Ansible Automation Platform son escalables, desde modestos para instalaciones básicas hasta sustanciales para implementaciones empresariales a gran escala. La plataforma está optimizada para entornos Red Hat Enterprise Linux y puede implementarse en máquinas virtuales o plataformas de contenedores. La asignación de recursos, en particular la RAM y el almacenamiento, depende en gran medida de la escala y la complejidad de las tareas de automatización, así como del número de hosts administrados. Se recomiendan SSD para almacenamiento crítico para el rendimiento. Python 3.6 o posterior es una dependencia de software fundamental. Los requisitos reflejan sus capacidades de nivel empresarial y su diseño para gestionar amplios flujos de trabajo de automatización de TI.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: Ansible Automation Platform 2.6.
  • Sistemas operativos compatibles: Red Hat Enterprise Linux 8.8+ y 9.2+ (64 bits). También compatible con OpenShift Container Platform, Amazon EKS, Azure AKS y Google Cloud GKE.
  • Fecha de finalización del soporte: Red Hat ofrece un ciclo de soporte de 18 meses para Ansible Automation Platform. Las fechas específicas dependen de la versión.
  • Localización: No se detalla explícitamente en los resultados de búsqueda, pero como producto empresarial, es probable que ofrezca soporte de localización para su interfaz de usuario.
  • Controladores disponibles: No aplicable en el sentido tradicional para una plataforma de automatización de software. La compatibilidad se gestiona mediante módulos de Ansible y colecciones de contenido que interactúan con diversos sistemas y aplicaciones.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: Ansible Automation Platform ofrece un soporte y una compatibilidad sólidos, centrándose principalmente en entornos Red Hat Enterprise Linux y OpenShift. Su compatibilidad se extiende a los principales proveedores de nube mediante implementaciones en contenedores. Red Hat proporciona soporte empresarial dedicado, que incluye actualizaciones de seguridad y garantías de compatibilidad. La fortaleza de la plataforma reside en su amplia colección de contenido y módulos, que garantizan una amplia compatibilidad con diversas infraestructuras de TI y servicios en la nube, lo que permite la automatización en entornos híbridos y multicloud. El ciclo de soporte de 18 meses prioriza las actualizaciones periódicas para aprovechar las nuevas funciones y mantener la estabilidad.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad:
    • Hace cumplir las políticas de seguridad y cumplimiento.
    • Automatiza las pruebas de seguridad e incluye pasos de seguridad en el aprovisionamiento.
    • Aplicación de políticas para controlar acciones de automatización.
    • Solución automatizada de problemas.
    • Automatiza las pruebas de penetración y el fortalecimiento.
    • Refuerza la higiene de la nube.
    • Utiliza Ansible Vault para el almacenamiento seguro de datos confidenciales (contraseñas, claves API).
    • Control de acceso basado en roles (RBAC) para restringir el acceso a los nodos de control y definir permisos de ejecución.
    • Comunicación segura mediante claves o certificados SSH.
    • Rotación regular de secretos.
    • Aplicación y gestión de reglas de firewall.
    • Escalada de privilegios limitada.
    • Compatibilidad con autenticación de dos factores (2FA).
    • Monitoreo y auditoría de actividades de Ansible.
    • Integración con bóvedas empresariales para la gestión de secretos.
  • Vulnerabilidades conocidas: no se especifican en las búsquedas generales, pero Red Hat proporciona actualizaciones de seguridad y aborda vulnerabilidades como parte de su soporte empresarial.
  • Estado de lista negra: No aplicable.
  • Certificaciones: Red Hat ofrece certificaciones relacionadas con Ansible Automation Platform, como "Red Hat Certified Specialist in Developing Automation with Ansible Automation Platform" y "Red Hat Certified Specialist in Managing Automation with Ansible Automation Platform", lo que indica un enfoque en las mejores prácticas y la seguridad.
  • Soporte de cifrado: Ansible Vault proporciona cifrado para datos confidenciales.
  • Métodos de autenticación:
    • Autenticación local.
    • LDAP.
    • SAML.
    • TACACS+.
    • RADIO.
    • Azure AD.
    • Google OAuth.
    • OIDC genérico.
    • Capa de llave.
    • GitHub, organización de GitHub, equipo de GitHub, empresa de GitHub, organización de GitHub empresa, equipo de GitHub empresa.
    • Autenticación de sesión, autenticación básica, autenticación de token OAuth 2, autenticación SSO para acceso a API.
  • Recomendaciones generales: Implemente principios de seguridad reconocidos, como el mínimo privilegio, la defensa en profundidad y el control de acceso basado en roles (RBAC). Minimice el acceso a los nodos administrados. Actualice Ansible y los complementos periódicamente. Utilice el cifrado de claves SSH. Limite el acceso a archivos confidenciales.

Análisis de la calificación general de seguridad: Ansible Automation Platform ofrece una sólida estrategia de seguridad mediante un conjunto completo de funciones y el cumplimiento de las mejores prácticas. Se centra en un enfoque de "seguridad desde el diseño", integrando métodos de autenticación robustos, controles de acceso granulares (RBAC) y cifrado de datos confidenciales mediante Ansible Vault. La plataforma facilita el cumplimiento normativo y la aplicación de políticas, lo que permite a las organizaciones automatizar las tareas de seguridad y responder eficazmente a las amenazas. Los programas de certificación de Red Hat refuerzan aún más el compromiso con las prácticas de automatización seguras. La amplia gama de métodos de autenticación compatibles permite una integración fluida con los sistemas de gestión de identidades empresariales existentes.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: no se detallan explícitamente en los resultados de búsqueda disponibles públicamente.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real:
    • Mejora la eficiencia, velocidad y escalabilidad de la operación de TI.
    • Las organizaciones obtienen un promedio anual de US$14,81 millones en beneficios y un ROI de 668% en 3 años.
    • Reducción del error humano con procesos repetibles.
    • Coherencia y cumplimiento en todos los entornos.
    • Los tiempos de implementación se redujeron de 50 minutos a 10 minutos en algunos casos.
    • Capacidad de enviar cambios a más de 250 sitios simultáneamente.
    • Escala e implementa aplicaciones, actualizaciones y cambios de configuración con confiabilidad y mínima intervención humana.
    • Automatizó 223 procesos en todos los departamentos, ahorrando más de 80,993 horas de trabajo para la Ciudad y el Condado de Denver.
  • Consumo de energía: no se aplica directamente a una plataforma de software; el consumo de energía depende de la infraestructura de hardware subyacente donde se implementa la plataforma.
  • Huella de carbono: no se aplica directamente a una plataforma de software; depende de la eficiencia de los centros de datos y del hardware utilizado para la implementación.
  • Comparación con activos similares:
    • Elogiado por su sintaxis fácil de usar y su arquitectura sin agentes, lo que hace que sea más fácil de aprender e implementar en comparación con otras opciones.
    • El modelo sin agente puede ser más lento que las herramientas basadas en agentes en entornos grandes o con muchas tareas repetitivas.
    • Se destaca en la automatización de tareas en entornos híbridos y multicloud.
    • Proporciona una base más segura y estable para implementar soluciones de automatización de extremo a extremo en comparación con las herramientas de código abierto anteriores.
    • Ofrece contenido de automatización certificado y validado y soporte técnico, lo que lo diferencia de Ansible, exclusivo de la comunidad.

Análisis del estado general del rendimiento: Ansible Automation Platform demuestra un sólido rendimiento en condiciones reales, principalmente gracias a importantes mejoras de eficiencia, ahorro de costes y mayor velocidad operativa para las empresas. Si bien no se dispone de puntuaciones de referencia específicas, los comentarios de los usuarios y los casos prácticos destacan su capacidad para optimizar tareas complejas de TI, reducir los errores humanos y lograr un retorno de la inversión (ROI) sustancial. Su arquitectura sin agentes es un factor diferenciador clave que simplifica la implementación, aunque en ocasiones puede ralentizar la ejecución de tareas a gran escala y altamente repetitivas en comparación con los sistemas basados en agentes. La fortaleza de la plataforma reside en su escalabilidad, consistencia y capacidad para gestionar eficazmente diversos entornos de nube híbrida.

Reseñas y comentarios de usuarios

Los usuarios elogian constantemente Ansible Automation Platform por su sintaxis intuitiva y su arquitectura sin agentes, que simplifica el aprendizaje y la implementación. La capacidad de la plataforma para automatizar tareas complejas de TI de forma consistente en entornos híbridos es una fortaleza significativa, ya que proporciona un marco potente para el aprovisionamiento, la gestión de la configuración y la implementación de aplicaciones con una sobrecarga mínima. Funciones como el control de acceso basado en roles, los paneles visuales y las colecciones de contenido certificadas son muy valoradas para escalar la automatización de forma segura en grandes organizaciones. Muchos usuarios reportan beneficios significativos, como la implementación simultánea de cambios en cientos de sitios, la integración de opciones de autoservicio y la automatización de actualizaciones y parches de software.

Sin embargo, se observan algunas debilidades. El entorno de la plataforma puede percibirse como grande, complejo y abrumador para los nuevos usuarios. Un problema común es la lenta ejecución de los playbooks, especialmente en entornos a gran escala o al realizar numerosas tareas repetitivas, lo que se atribuye a su modelo sin agentes. Los usuarios también mencionan que el registro podría mejorarse. Otro desafío es la dificultad para contratar empleados con conocimientos previos de Ansible Automation Platform. La instalación de dependencias en entornos aislados también puede ser un desafío.

Casos de uso recomendados:

  • Gestión de la configuración: automatización de la configuración del sistema en diversas infraestructuras de TI.
  • Implementación de aplicaciones: agilización de los procesos de CI/CD e implementación de aplicaciones de manera consistente.
  • Aprovisionamiento y gestión de la nube: automatización del aprovisionamiento y la gestión de recursos en nubes públicas, privadas e híbridas.
  • Gestión de infraestructura virtual: implementación, configuración y gestión de máquinas virtuales en diversas plataformas como VMware y OpenShift Virtualization.
  • Automatización de red: automatización de la configuración y gestión de dispositivos de red.
  • Automatización de seguridad y cumplimiento: aplicación de políticas de seguridad, automatización del escaneo de vulnerabilidades, gestión de parches y respuesta a incidentes.
  • Automatización del sistema operativo: automatización de tareas como aplicación de parches, administración de usuarios y configuraciones del sistema para varios sistemas operativos.
  • Orquestación: gestión y coordinación de flujos de trabajo complejos en múltiples sistemas y aplicaciones.
  • Automatización de la recuperación ante desastres: automatización de copias de seguridad, pruebas de recuperación y garantía de continuidad empresarial.
  • Automatización de borde: ampliación de las capacidades de automatización a ubicaciones de borde.

Resumen

Ansible Automation Platform es una solución robusta de nivel empresarial diseñada para optimizar las operaciones de TI mediante una automatización integral. Su principal fortaleza reside en su arquitectura sin agentes y sus playbooks basados en YAML, que contribuyen a su facilidad de uso y amplia compatibilidad con diversos sistemas operativos, entornos virtuales y plataformas de nube, como Red Hat Enterprise Linux, OpenShift y las principales nubes públicas. La plataforma ofrece una escalabilidad significativa, lo que permite a las organizaciones gestionar tareas de automatización complejas y a gran escala de forma eficiente y consistente. Los comentarios de los usuarios destacan constantemente su capacidad para generar un retorno de la inversión sustancial, reducir los errores humanos y acelerar los tiempos de implementación, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y ahorro de costes.

Desde una perspectiva de seguridad, Ansible Automation Platform está bien equipada con funciones como Ansible Vault para el cifrado de datos, un amplio control de acceso basado en roles (RBAC) y compatibilidad con una amplia gama de métodos de autenticación empresarial, como LDAP, SAML y OAuth. Facilita la aplicación de políticas y la automatización de tareas de seguridad, alineándose con las mejores prácticas, como el mínimo privilegio y la defensa en profundidad. Los programas de soporte y certificación dedicados de Red Hat mejoran aún más su fiabilidad y seguridad.

Sin embargo, la plataforma no está exenta de desafíos. Algunos usuarios consideran el entorno general complejo y abrumador, y la falta de agentes puede ralentizar la ejecución del manual de estrategias en escenarios muy grandes o muy repetitivos. Si bien los indicadores de rendimiento específicos no se publicitan ampliamente, las métricas reales demuestran mejoras significativas en eficiencia y velocidad operativa.

En general, Ansible Automation Platform es una herramienta indispensable para las organizaciones que buscan lograr una automatización consistente, escalable y segura en su infraestructura híbrida y multicloud. Sus ventajas en facilidad de uso, amplia compatibilidad y robustas funciones de seguridad la hacen muy recomendable para la gestión de la configuración, la implementación de aplicaciones, el aprovisionamiento en la nube, la automatización de redes y el cumplimiento normativo de seguridad. Si bien presenta una curva de aprendizaje y posibles consideraciones de rendimiento para una escalabilidad extrema, los beneficios en eficiencia operativa y gestión estratégica de TI son sustanciales.

La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.