Android 9 Pie

Android 9 Pie

Android 9 Pie mejora el rendimiento y la seguridad, pero ya no cuenta con soporte.

Información básica

  • Modelo: Android 9 Pie (nombre en clave Android P durante el desarrollo).
  • Versión: 9.0.0_r76 (PSV1.210329.021) es la versión final.
  • Fecha de lanzamiento: Publicado el 6 de agosto de 2018.
  • Requisitos mínimos: Procesador A53 de cuatro núcleos (1 GHz o más, 64 bits), 512 MB de RAM, 8 GB de almacenamiento.
  • Sistemas operativos compatibles: Como sistema operativo, funciona en varios dispositivos compatibles, incluidos los teléfonos Google Pixel, los dispositivos Android One y numerosos modelos insignia de otros fabricantes.
  • Última versión estable: 9.0.0_r76 (PSV1.210329.021).
  • Fecha de fin de soporte: El soporte oficial de Google para parches de seguridad y actualizaciones importantes finalizó el 5 de agosto de 2023. La última actualización de seguridad se lanzó el 4 de enero de 2022.
  • Fecha de fin de soporte: Aunque el soporte oficial ha finalizado, algunas aplicaciones y servicios pueden seguir siendo compatibles con Android 9 durante un período limitado.
  • Fecha de caducidad de la actualización automática: No está definida explícitamente, pero está vinculada al final del soporte oficial.
  • Tipo de licencia: Código abierto, desarrollada por la Open Handset Alliance liderada por Google.
  • Modelo de implementación: Se implementa principalmente como una actualización inalámbrica (OTA) para dispositivos compatibles existentes y se preinstala en dispositivos nuevos.

Análisis: Android 9 Pie, lanzado a mediados de 2018, supuso un hito en la evolución de Android gracias a su enfoque en la IA y la experiencia del usuario. Su compatibilidad con dispositivos de gama baja mediante la edición Go amplió su alcance, si bien el soporte oficial de Google ya no está disponible, lo que lo convierte en un sistema operativo obsoleto para actualizaciones de seguridad críticas.

Requisitos técnicos

  • RAM: Mínimo 512 MB. La edición Android Go está optimizada para dispositivos con 1 GB de RAM o menos.
  • Procesador: Quad-core A53, 1 GHz o superior (se requiere arquitectura de 64 bits).
  • Almacenamiento: Mínimo 8 GB. La edición Go ofrece 500 MB adicionales de almacenamiento de fábrica.
  • Pantalla: Admite alto rango dinámico (HDR) VP9 Perfil 2. Compatible con dispositivos portátiles con un tamaño de pantalla diagonal física de entre 2,5 y 8 pulgadas.
  • Puertos: Los puertos estándar de dispositivos móviles son compatibles de forma implícita, ya que el sistema operativo funciona en una amplia gama de teléfonos inteligentes y tabletas.
  • Sistema operativo: Android 9 Pie es el sistema operativo en sí.

Análisis: Android 9 Pie demuestra flexibilidad en sus requisitos técnicos, desde la edición Go, altamente optimizada para dispositivos de gama de entrada, hasta la compatibilidad total con tecnologías de visualización avanzadas como HDR. El cambio a procesadores de 64 bits como requisito mínimo indica una transición hacia arquitecturas de hardware más modernas.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: 9.0.0_r76 (PSV1.210329.021).
  • Soporte del sistema operativo: El soporte oficial de Google para parches de seguridad y actualizaciones importantes finalizó el 5 de agosto de 2023. La última actualización de seguridad se lanzó el 4 de enero de 2022.
  • Fecha de fin de soporte: 4 de enero de 2022, para las últimas actualizaciones de seguridad, y 5 de agosto de 2023, para el soporte oficial de Google.
  • Localización: Al tratarse de una versión importante de Android, admite una amplia gama de idiomas y configuraciones regionales, aunque no se encontraron detalles específicos en los datos proporcionados.
  • Controladores disponibles: Los fabricantes de dispositivos son responsables de proporcionar controladores de hardware específicos para que Android funcione en sus dispositivos. El Proyecto Treble, introducido con Android Oreo, tenía como objetivo modularizar el marco de Android para facilitar actualizaciones más rápidas por parte de los fabricantes.

Análisis: Google ya no ofrece soporte oficial para Android 9 Pie en cuanto a parches de seguridad ni actualizaciones importantes. Si bien los dispositivos aún pueden ejecutar el sistema operativo, la falta de soporte continuo implica una posible exposición a vulnerabilidades sin parchear. La compatibilidad con las aplicaciones también podría disminuir con el tiempo a medida que las nuevas versiones de Android se conviertan en estándar. Los fabricantes de dispositivos desempeñaron un papel crucial en la distribución de actualizaciones, un proceso facilitado por Project Treble.

Estado de seguridad

  • Características de seguridad:
    • Aislamiento de aplicaciones mejorado y permisos de aplicaciones robustos.
    • Cifrado predeterminado para los datos, incluidas las copias de seguridad cifradas del lado del cliente.
    • HTTPS es el protocolo predeterminado para las aplicaciones, que protege los datos en tránsito mediante cifrado TLS.
    • DNS sobre TLS (DNS privado) para consultas DNS cifradas.
    • API BiometricPrompt unificada para una autenticación biométrica consistente (huella dactilar, rostro, iris).
    • Modo de bloqueo para deshabilitar métodos de autenticación menos seguros como la huella dactilar y Smart Lock.
    • Acceso restringido de las aplicaciones en segundo plano al micrófono, la cámara y otros sensores.
    • API de confirmación protegida de Android para transacciones seguras.
    • Módulo de seguridad de hardware (StrongBox Keymaster) para la protección de claves criptográficas.
    • Importación segura de claves al almacén de claves, evitando la exposición de claves en texto plano.
    • Esquema de firma APK con rotación de claves.
    • Opción para permitir el descifrado de claves solo en dispositivos desbloqueados para datos confidenciales.
    • Integridad del flujo de control (CFI) y saneamiento de desbordamiento de enteros para evitar la explotación.
  • Vulnerabilidades conocidas: Al ser un sistema operativo sin soporte, Android 9 Pie es susceptible a nuevas vulnerabilidades que han surgido desde su fecha de fin de vida útil, ya que ya no recibe parches de seguridad.
  • Estado en la lista negra: No aplicable para un sistema operativo.
  • Certificaciones: No se detallan explícitamente en los resultados de búsqueda proporcionados para el propio sistema operativo.
  • Compatibilidad con cifrado: Admite cifrado basado en archivos (FBE) y cifrado de disco completo (FDE). Los dispositivos con Android 9 o superior pueden usar almacenamiento adaptable con FBE. El cifrado del lado del cliente está disponible para copias de seguridad. El algoritmo de cifrado de datos triple (Triple DES) es compatible con dispositivos con Keymaster 4.
  • Métodos de autenticación: Se admiten PIN, patrón, contraseña, huella dactilar, escaneo facial y autenticación por iris, con una API unificada para una experiencia de usuario consistente.
  • Recomendaciones generales: Se recomienda a los usuarios actualizar a una versión de Android más reciente y compatible para garantizar la continuidad de las actualizaciones de seguridad y la protección contra las nuevas amenazas. En los dispositivos que no puedan actualizarse, se aconseja extremar las precauciones al instalar aplicaciones y al conectarse a la red.

Análisis: Android 9 Pie introdujo importantes mejoras en seguridad y privacidad, incluyendo un cifrado más robusto, una mejor gestión biométrica y permisos de aplicaciones más estrictos. Estas características eran de vanguardia en el momento de su lanzamiento. Sin embargo, su actual falta de soporte implica que ya no está protegido contra las vulnerabilidades recientemente descubiertas, lo que supone un riesgo de seguridad significativo para los usuarios que siguen utilizando dispositivos con esta versión.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: No se detallaron puntuaciones de referencia específicas en la información proporcionada.
  • Métricas de rendimiento en el mundo real: Los usuarios reportaron un rendimiento más fluido y una operación más rápida en comparación con Android Oreo, con animaciones mejoradas. Las funciones basadas en IA, como la batería adaptativa y el brillo adaptativo, contribuyen a la eficiencia general.
  • Consumo de energía: La batería adaptativa aprende de forma inteligente los patrones de uso de las aplicaciones por parte del usuario y prioriza los recursos de la batería para las aplicaciones de uso frecuente, reduciendo el consumo de energía para las menos utilizadas.
  • Huella de carbono: No se detalla explícitamente en los resultados de búsqueda proporcionados.
  • Comparación con sistemas similares: Android 9 Pie se considera más inteligente y eficiente que su predecesor, Android 8 Oreo, principalmente gracias a sus funciones basadas en inteligencia artificial. Ofrece una interfaz de usuario más atractiva visualmente, con iconos coloridos y bordes redondeados, en comparación con la estética más rígida de Oreo. Un nuevo sistema de navegación por gestos también fue un factor clave de diferenciación.

Análisis: Android 9 Pie mejoró significativamente el rendimiento y la eficiencia de la batería gracias a la integración de inteligencia artificial. Funciones como Batería Adaptativa y Brillo Adaptativo optimizan dinámicamente la asignación de recursos, lo que se traduce en una experiencia de usuario más fluida y con mayor capacidad de respuesta. La renovación visual y la nueva navegación por gestos también contribuyeron a una apariencia más moderna en comparación con las versiones anteriores de Android.

Reseñas y comentarios de los usuarios

Las reseñas y comentarios de los usuarios sobre Android 9 Pie generalmente destacan varias fortalezas y debilidades clave:

  • Fortalezas:
    • Rendimiento e interfaz de usuario más fluidos: Muchos usuarios notaron una interfaz más fluida y con mejor respuesta, con animaciones mejoradas, lo que hace que la experiencia general se sienta más rápida que en versiones anteriores.
    • Batería adaptativa: La gestión de la batería basada en IA fue ampliamente elogiada por prolongar la duración de la batería mediante la gestión inteligente de la actividad de las aplicaciones en segundo plano.
    • Estética mejorada: El renovado Material Design, con iconos más coloridos, esquinas redondeadas y un atractivo visual generalmente más suave, tuvo una buena acogida.
    • Bienestar digital: Se valoraron positivamente funciones como el panel de control, los temporizadores de aplicaciones y el modo de relajación, ya que ayudan a los usuarios a gestionar el tiempo frente a la pantalla y a promover hábitos digitales más saludables.
    • Nueva navegación por gestos: Aunque inicialmente requirió un periodo de adaptación, muchos usuarios encontraron el nuevo sistema de navegación por gestos con un solo botón intuitivo y eficiente una vez que se acostumbraron a él.
    • Notificaciones mejoradas: Se han realizado pequeños ajustes en la gestión de notificaciones, incluyendo respuestas inteligentes y mejores opciones de administración, para mejorar la experiencia del usuario.
    • Mayor seguridad: La introducción de numerosas funciones de seguridad y privacidad, como HTTPS por defecto y la autenticación biométrica mejorada, proporcionó a los usuarios una mayor tranquilidad.
  • Debilidades:
    • Curva de aprendizaje de la navegación por gestos: Algunos usuarios encontraron que el nuevo sistema de gestos requería tiempo para dominarlo y les resultaba menos intuitivo que los botones de navegación tradicionales.
    • Exceso de notificaciones: A pesar de las mejoras, algunos usuarios siguen considerando que la gestión de notificaciones puede resultar abrumadora.
    • Disponibilidad tardía de funciones: Algunas funciones anunciadas, como Bienestar Digital, no estuvieron disponibles de inmediato para todos los usuarios en el lanzamiento y requirieron inscripción en la versión beta o actualizaciones posteriores.
  • Casos de uso recomendados: Android 9 Pie se recomendó para usuarios que buscaban una experiencia Android más inteligente, adaptable y visualmente refinada. Sus optimizaciones basadas en IA lo hicieron idóneo para el uso diario de smartphones, especialmente para quienes buscaban mejorar la duración de la batería y gestionar sus hábitos digitales. Las funciones de seguridad mejoradas también lo convirtieron en una opción muy atractiva para entornos empresariales en el momento de su lanzamiento.

Resumen

Google Android 9 Pie representó un importante avance para el sistema operativo Android, centrándose en la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de usuario más inteligente, sencilla y adaptable. Lanzado en agosto de 2018, introdujo numerosas funciones diseñadas para aprender del comportamiento del usuario, como Batería Adaptativa y Brillo Adaptativo, que optimizaban dinámicamente los recursos del dispositivo para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética.

Entre las principales ventajas de Android 9 Pie se incluían una interfaz de usuario renovada, más colorida y con un diseño más armonioso, un nuevo sistema de navegación por gestos y la introducción de herramientas de Bienestar Digital para ayudar a los usuarios a gestionar su tiempo de pantalla. La seguridad y la privacidad recibieron mejoras sustanciales, con funciones como HTTPS por defecto, DNS sobre TLS, copias de seguridad cifradas en el cliente y una API de autenticación biométrica unificada, además de módulos de seguridad basados en hardware. Estas mejoras convirtieron a Android 9 Pie en un sistema operativo robusto y fácil de usar en su mejor momento.

Sin embargo, Android 9 Pie ya no cuenta con soporte técnico. Google finalizó oficialmente el soporte para parches de seguridad y actualizaciones importantes el 5 de agosto de 2023, con la última actualización de seguridad lanzada el 4 de enero de 2022. Esta falta de mantenimiento de seguridad continuo implica que los dispositivos con Android 9 Pie son vulnerables a nuevas amenazas y vulnerabilidades descubiertas desde el fin de su ciclo de vida. Si bien algunas aplicaciones aún pueden funcionar, la compatibilidad disminuirá inevitablemente y los usuarios se enfrentan a riesgos de seguridad cada vez mayores.

En resumen, Android 9 Pie fue un sistema operativo altamente capaz e innovador que revolucionó la inteligencia artificial móvil y la experiencia del usuario. Destacaron sus puntos fuertes en rendimiento, gestión de batería y seguridad. Sin embargo, su actual falta de soporte representa una grave desventaja. Se recomienda encarecidamente a los usuarios actualizar a una versión más reciente de Android con soporte activo para garantizar la seguridad continua, el acceso a las últimas funciones y una mayor compatibilidad con las aplicaciones. El uso continuado de Android 9 Pie conlleva riesgos de seguridad inherentes debido a la ausencia de actualizaciones periódicas.

La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.