Android 5 Lollipop
Android 5 Lollipop introdujo características clave, pero ahora está obsoleto.
Información básica
- Modelo: Android 5.0, 5.0.1, 5.0.2, 5.1, 5.1.1 (Lollipop)
- Fecha de lanzamiento: 3 de noviembre de 2014 (disponibilidad inicial del código fuente 5.0), 12 de noviembre de 2014 (actualización OTA oficial)
- Requisitos mínimos: Dispositivos con al menos 416 MB de RAM para resoluciones de pantalla qHD.
- Sistemas operativos compatibles: Android 5 Lollipop es un sistema operativo en sí mismo, diseñado para dispositivos móviles.
- Última versión estable: 5.1.1
- Fecha de fin de soporte:
- Android 5.0: 4 de noviembre de 2017
- Android 5.1: 1 de marzo de 2018 (última actualización de seguridad)
- Fecha de fin de soporte: El soporte para los servicios de Google Play finalizó en julio de 2024.
- Fecha de vencimiento de las actualizaciones automáticas: No se aplica directamente al sistema operativo, pero los dispositivos que lo ejecutan ya no reciben actualizaciones. El soporte para los Servicios de Google Play finalizó en julio de 2024.
- Tipo de licencia: Licencia Apache 2.0
- Modelo de implementación: Sistema operativo móvil para teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes y televisores.
Requisitos técnicos
- Memoria RAM: Mínimo 416 MB para pantallas qHD; 1 GB para funcionamiento básico; 1,5 GB para uso eficiente; se recomiendan 2 GB para un mejor rendimiento, especialmente para versiones de 64 bits.
- Procesador: Admite arquitecturas ARM, x86 y MIPS, incluidos procesadores de 64 bits.
- Almacenamiento: La memoria del sistema suele ocupar alrededor de 5,5 GB.
- Pantalla: Admite varias resoluciones, siendo qHD (por ejemplo, FWVGA) la base para los requisitos mínimos de RAM.
- Puertos: Admite puertos estándar de dispositivos móviles, como USB y conectores de audio. Admite periféricos de audio USB.
- Sistema operativo: El sistema operativo es Android 5 Lollipop.
Análisis de los requisitos técnicos
Android 5 Lollipop introdujo cambios arquitectónicos significativos, en particular el uso exclusivo del entorno de ejecución ART y la compatibilidad con 64 bits, con el objetivo de mejorar el rendimiento y la eficiencia. Si bien podía ejecutarse en dispositivos con tan solo 416 MB de RAM, generalmente se requería un mínimo de 1 GB para que el sistema operativo funcionara con fluidez, y se recomendaban 2 GB para una experiencia de usuario satisfactoria, especialmente en dispositivos con implementaciones de Android no estándar. El cambio a ART implicaba que las aplicaciones se compilaban durante la instalación, lo que podía aumentar el tamaño de la instalación, pero mejoraba el rendimiento. Estos requisitos eran generalmente accesibles para los dispositivos de gama media y alta en el momento de su lanzamiento, pero los dispositivos de gama baja con menos de 1 GB de RAM a menudo presentaban problemas de rendimiento.Soporte y compatibilidad
- Última versión: Android 5.1.1
- Sistemas operativos compatibles: Android 5 Lollipop es el sistema operativo.
- Fecha de fin de soporte:
- Android 5.0: 4 de noviembre de 2017 (actualizaciones oficiales de Google)
- Android 5.1: 1 de marzo de 2018 (última actualización de seguridad)
- Localización: Se ofrece soporte multilingüe.
- Controladores disponibles: Los controladores suelen ser proporcionados por los fabricantes de dispositivos y están integrados en la versión de Android del dispositivo.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad
Android 5 Lollipop es un sistema operativo sin soporte. Google finalizó oficialmente las actualizaciones de seguridad para Android 5.0 en noviembre de 2017 y para Android 5.1 en marzo de 2018. Además, el soporte de Google Play Services para dispositivos con Lollipop cesó en julio de 2024, lo que significa que los dispositivos con esta versión ya no reciben nuevas funciones, actualizaciones de seguridad ni garantía de compatibilidad con las aplicaciones modernas. Esta falta de soporte continuo lo hace altamente vulnerable a nuevas amenazas de seguridad y limita su compatibilidad con las aplicaciones y servicios actuales. Si bien los dispositivos pueden seguir funcionando, la experiencia del usuario se ve significativamente afectada debido a la posible incompatibilidad de aplicaciones y los riesgos de seguridad.Estado de seguridad
- Funciones de seguridad: SELinux obligatorio para todas las aplicaciones, cifrado de disco completo predeterminado (para dispositivos nuevos), Smart Lock (desbloqueo mediante dispositivos de confianza como Bluetooth o NFC, o desbloqueo facial), modo invitado, fijación de pantalla, permisos de aplicaciones robustos y aislamiento de aplicaciones.
- Vulnerabilidades conocidas: Al ser un sistema operativo sin soporte, es susceptible a numerosas vulnerabilidades sin parchear descubiertas después de su fin de vida útil, incluidos problemas como Stagefright (aunque esto se abordó en actualizaciones posteriores de Lollipop, subsisten vulnerabilidades).
- Estado en la lista negra: No aplicable para una versión del sistema operativo.
- Certificaciones: No aplicable directamente a la versión del sistema operativo.
- Compatibilidad con cifrado: El cifrado de disco completo (FDE) está disponible y se diseñó para estar habilitado de forma predeterminada en los nuevos dispositivos que se envían con Lollipop. FDE utiliza AES de 128 bits con CBC y la función hash SHA256.
- Métodos de autenticación: PIN, patrón, contraseña, Smart Lock (dispositivos de confianza, NFC, Bluetooth, desbloqueo facial) y huella dactilar (depende del dispositivo).
- Recomendaciones generales: Debido a la interrupción de las actualizaciones de seguridad y la compatibilidad con los Servicios de Google Play, se recomienda encarecidamente actualizar a una versión de Android más reciente y compatible. No se recomienda utilizar dispositivos con Android Lollipop para almacenar datos confidenciales ni aplicaciones críticas.
Análisis de la calificación general de seguridad
En su lanzamiento, Android 5 Lollipop introdujo importantes mejoras de seguridad, como el modo SELinux, el cifrado de disco completo por defecto para los nuevos dispositivos y las funciones de Smart Lock. Estas características tenían como objetivo mejorar la protección de datos y la integridad del dispositivo. Sin embargo, tras finalizar su ciclo de vida, Android 5 Lollipop ya no recibe actualizaciones de seguridad de Google. Esto significa que es altamente vulnerable a las vulnerabilidades y el malware modernos. La interrupción del soporte de los Servicios de Google Play agrava aún más esta situación, ya que ya no se proporcionan parches de seguridad críticos ni capas de compatibilidad. En consecuencia, la calificación de seguridad general de Android 5 Lollipop es críticamente baja, lo que lo hace inseguro para el uso general, especialmente para el manejo de información personal o confidencial.Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia: Las pruebas de rendimiento en dispositivos como el Nexus 5 mostraron una mejora de rendimiento pequeña pero perceptible en comparación con Android 4.4 KitKat, particularmente en las puntuaciones relacionadas con Dalvik debido al entorno de ejecución ART.
- Métricas de rendimiento en el mundo real:
- Entorno de ejecución ART: Reemplazó a Dalvik, ofreciendo compilación anticipada (AOT) para mejorar el rendimiento y la capacidad de respuesta de las aplicaciones, tiempos de inicio de aplicaciones más rápidos y una recolección de basura más eficiente.
- Proyecto Volta: Un conjunto de optimizaciones de baterías, que incluye un modo de ahorro de batería, API de programación de tareas y la herramienta "Historial de baterías", destinadas a mejorar la vida útil de la batería.
- Material Design: Introdujo un nuevo lenguaje visual con animaciones fluidas y una interfaz de usuario adaptable, lo que contribuyó a una experiencia de usuario más fluida.
- Consumo de energía: El proyecto Volta tenía como objetivo reducir el consumo de energía, y algunos informes indican un aumento de hasta un 30-36% en la duración de la batería en ciertos dispositivos.
- Huella de carbono: No es directamente aplicable al software en sí, pero la vida útil del dispositivo se ve afectada por el soporte de software.
- Comparación con recursos similares: En comparación con Android 4.4 KitKat, Lollipop ofreció mejoras significativas en el diseño de la interfaz de usuario, el rendimiento (gracias a ART) y la gestión de la batería (Proyecto Volta). Sentó las bases para futuras versiones de Android.
Análisis del estado general del desempeño
Android 5 Lollipop representó un gran salto en rendimiento y experiencia de usuario en su lanzamiento. La transición al entorno de ejecución ART como predeterminado mejoró significativamente el rendimiento de las aplicaciones y la capacidad de respuesta del sistema al compilarlas durante la instalación. El Proyecto Volta abordó las preocupaciones sobre la duración de la batería, ofreciendo nuevas herramientas y funciones para optimizar el consumo de energía, lo que se tradujo en mejoras notables en el uso diario. La renovación de Material Design proporcionó una interfaz visualmente atractiva y fluida con animaciones más suaves. Si bien las versiones iniciales presentaban algunos errores, las actualizaciones posteriores (5.0.1, 5.1, 5.1.1) los solucionaron, consolidando la posición de Lollipop como una versión de Android de alto rendimiento y visualmente moderna para su época. Sin embargo, en comparación con las versiones de Android contemporáneas, su rendimiento se ve limitado por optimizaciones antiguas y la falta de compatibilidad con las capacidades del hardware más reciente.Reseñas y comentarios de los usuarios
Resumen de reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas de los usuarios sobre Android 5 Lollipop fueron inicialmente mixtas, pero en general positivas tras las correcciones de errores en las actualizaciones posteriores.- Fortalezas:
- Material Design: Ampliamente elogiado por su estilo visual fresco, moderno, colorido e intuitivo, con animaciones adaptables y una interfaz de usuario consistente en todos los dispositivos.
- Mejoras de rendimiento: El entorno de ejecución ART proporcionó una experiencia más rápida y fluida, con lanzamientos de aplicaciones más rápidos y una multitarea mejorada.
- Duración de la batería: Se agradeció el Proyecto Volta y el nuevo modo de ahorro de batería por prolongar el uso del dispositivo.
- Notificaciones mejoradas: Se valoraron muy positivamente las notificaciones en la pantalla de bloqueo, las notificaciones emergentes y el control detallado de las alertas.
- Compatibilidad con múltiples usuarios y modo invitado: Incorporado a los teléfonos, permitiendo compartir dispositivos con privacidad.
- Características de seguridad: El cifrado predeterminado y el bloqueo inteligente se consideraron avances significativos.
- Debilidades:
- Errores iniciales: La versión 5.0 sufrió problemas como fugas de memoria, problemas de conectividad Wi-Fi y retrasos o bloqueos generales en algunos dispositivos.
- Impacto en el rendimiento debido al cifrado: El cifrado de disco completo, si bien representa una ventaja en materia de seguridad, podría provocar una disminución notable del rendimiento en algunos equipos.
- Eliminación del modo silencioso: La eliminación de un modo silencioso dedicado fue una queja común.
- Estética por encima de la usabilidad (percepción inicial): Algunos consideraron que el nuevo Material Design, si bien visualmente atractivo, en ocasiones priorizaba la estética sobre la usabilidad práctica, o encontraron los colores estridentes.
- Fragmentación: El lento despliegue de actualizaciones por parte de fabricantes y operadores siguió siendo un problema persistente.
- Casos de uso recomendados:
- Dispositivos heredados: Se utilizan principalmente en dispositivos antiguos que no pueden actualizarse a versiones más recientes de Android.
- Sistemas integrados específicos: Pueden encontrarse en ciertos dispositivos integrados o especializados donde un sistema operativo más reciente no es factible ni necesario.
Resumen
Google Android 5 Lollipop, que abarca las versiones 5.0 a 5.1.1, marcó un hito en la historia de Android, al introducir una renovación visual completa con Material Design y mejoras significativas en el rendimiento interno. Lanzado a finales de 2014, incorporó una interfaz de usuario moderna, dinámica y consistente, junto con el nuevo entorno de ejecución ART, que reemplazó a Dalvik, lo que se tradujo en una ejecución de aplicaciones más rápida y una mayor capacidad de respuesta del sistema. El Proyecto Volta tenía como objetivo optimizar la duración de la batería, ofreciendo funciones como un modo de ahorro de batería y una mejor gestión de la energía. La seguridad también fue un aspecto clave, con la introducción del modo SELinux y el cifrado de disco completo por defecto para los nuevos dispositivos, además de Smart Lock para una autenticación más sencilla.
Entre las fortalezas de Lollipop se encontraban su innovador diseño Material Design, mejoras de rendimiento notables, una gestión de batería optimizada y un sistema de notificaciones mejorado. Los modos multiusuario e invitado también añadieron funcionalidades valiosas para compartir dispositivos. Sin embargo, las primeras versiones se vieron afectadas por errores, como fugas de memoria y problemas con la conexión Wi-Fi, que se solucionaron en gran medida en las posteriores actualizaciones 5.x. También se observó el impacto en el rendimiento del cifrado de disco completo en algunos dispositivos.
Hoy en día, Android 5 Lollipop es un sistema operativo obsoleto. Google finalizó oficialmente las actualizaciones de seguridad para Android 5.0 en noviembre de 2017 y para Android 5.1 en marzo de 2018. Además, el soporte de Google Play Services para Lollipop cesó en julio de 2024. Esto significa que los dispositivos con Lollipop son altamente vulnerables a las amenazas de seguridad actuales y presentan importantes problemas de compatibilidad con las aplicaciones y servicios actuales. La falta de soporte continuo lo hace inseguro para el uso general, especialmente para datos confidenciales.
En resumen, si bien Android 5 Lollipop fue una versión revolucionaria y de gran impacto en su momento, actualmente se encuentra en un estado de profunda obsolescencia. Su mayor fortaleza reside en su importancia histórica por introducir Material Design, ART y Project Volta, elementos que moldearon el futuro de Android. Su principal debilidad ahora es la total falta de soporte en materia de seguridad y compatibilidad. Se recomienda sin duda actualizar a una versión moderna de Android con soporte para garantizar la seguridad, el rendimiento y la compatibilidad de las aplicaciones. El uso continuado de Android 5 Lollipop solo es aconsejable para sistemas heredados específicos o sistemas integrados aislados donde la seguridad y la compatibilidad de las aplicaciones no sean un problema.
Nota: La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
