AlmaLinux 9
AlmaLinux 9 es una distribución de Linux fiable y compatible con RHEL.
Información básica
- Modelo: Distribución Linux de nivel empresarial, binariamente compatible con Red Hat Enterprise Linux (RHEL).
- Versión: AlmaLinux 9.x. La última versión menor estable es AlmaLinux OS 9.6.
- Fecha de lanzamiento: AlmaLinux 9.0 GA se lanzó el 26 de mayo de 2022.
- Arquitecturas compatibles: Intel/AMD (x86_64), ARM64 (aarch64), IBM PowerPC (ppc64le) e IBM Z (s390x).
- Última versión estable: AlmaLinux OS 9.6.
- Fecha de fin de soporte: El soporte activo para AlmaLinux 9.x se extiende hasta el 31 de mayo de 2027.
- Fecha de fin de soporte: El soporte de seguridad para AlmaLinux 9.x se proporciona hasta el 31 de mayo de 2032.
- Fecha de caducidad de las actualizaciones automáticas: Cada versión menor de AlmaLinux llega al final de su ciclo de vida con el lanzamiento de la siguiente versión menor. Sin embargo, las actualizaciones estables y exhaustivamente probadas, así como los parches de seguridad para la versión principal (9.x), se distribuyen hasta el final de su ciclo de vida en 2032.
- Tipo de licencia: Código abierto. Los derechos de compilación del sistema operativo AlmaLinux se distribuyen bajo la licencia GPLv2. El contenido de los sitios web oficiales suele estar bajo licencia CC BY-SA 4.0, mientras que algunos contenidos, como los SBOM, se distribuyen bajo CC0, y las bibliotecas únicas suelen estar bajo licencia MIT.
- Modelo de implementación: Disponible como imágenes ISO, imágenes en la nube (para AWS, Azure, Google Cloud, Oracle Cloud, OpenNebula), imágenes de contenedores (compatibles con OCI, Docker y UBI), medios en vivo, imágenes de Raspberry Pi, cajas Vagrant y un entorno de terminal para el Subsistema de Windows para Linux.
Requisitos técnicos
- RAM: Mínimo 1,5 GB. 512 MB son suficientes para instalaciones mínimas, se recomiendan 2 GB para uso general y 4 GB para instalaciones gráficas.
- Procesador: Procesador x86 de 64 bits (conjunto de instrucciones x86_64-v2 o posterior), AArch64, ppc64le o s390x. Se requiere un procesador de doble núcleo de 1 GHz como mínimo.
- Almacenamiento: Se requieren al menos 10 GB de espacio disponible en disco. Se recomiendan 20 GB para uso general, aunque una configuración mínima puede funcionar con 1 GB.
- Pantalla: No se especifica explícitamente, pero se asumen capacidades de visualización estándar para entornos gráficos. Las instalaciones mínimas no incluyen un entorno de escritorio preinstalado.
- Puertos: Se recomienda una interfaz de red Ethernet para la instalación y las actualizaciones.
- Sistema operativo: AlmaLinux 9 es un sistema operativo independiente diseñado para ejecutarse directamente en arquitecturas de hardware compatibles.
Análisis de requisitos técnicos: AlmaLinux 9 ofrece requisitos técnicos flexibles, adaptándose a diversas implementaciones, desde instalaciones mínimas en servidores hasta estaciones de trabajo gráficas. Es compatible con arquitecturas de hardware diversas, incluyendo Intel/AMD, ARM, IBM PowerPC e IBM Z. Un aspecto clave para los procesadores x86_64 es el requisito del conjunto de instrucciones x86_64-v2, lo que significa que las CPU antiguas que carecen de este conjunto de instrucciones no son compatibles. Esto garantiza un rendimiento y unas características de seguridad modernas, a la vez que mantiene la compatibilidad con una amplia gama de hardware empresarial.
Soporte y compatibilidad
- Última versión: AlmaLinux OS 9.6.
- Compatibilidad con sistemas operativos: Admite arquitecturas Intel/AMD (x86_64), ARM64 (aarch64), IBM PowerPC (ppc64le) e IBM Z (s390x). Es compatible con interfaces de firmware BIOS y UEFI.
- Fecha de fin de soporte: El soporte activo está garantizado hasta el 31 de mayo de 2027, y el soporte de seguridad se extiende hasta el 31 de mayo de 2032.
- Localización: El proceso de instalación admite varios idiomas, lo que permite a los usuarios seleccionar su idioma y distribución de teclado preferidos.
- Controladores disponibles: AlmaLinux 9 es compatible a nivel binario con RHEL, lo que garantiza una amplia compatibilidad con hardware y software diseñados para RHEL. Esto incluye soporte para una gran variedad de controladores y aplicaciones. Además, sigue siendo compatible con algunos dispositivos de hardware antiguos que RHEL ya no admite oficialmente.
Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: AlmaLinux 9 ofrece un soporte y una compatibilidad sólidos, gracias en gran medida a su compromiso con la compatibilidad binaria con RHEL. Esto garantiza que las aplicaciones y los controladores de hardware compatibles con RHEL funcionen sin problemas en AlmaLinux. Su ciclo de vida de soporte extendido, con actualizaciones de seguridad hasta 2032, lo convierte en una opción fiable para implementaciones empresariales a largo plazo. La disponibilidad en múltiples arquitecturas y plataformas en la nube mejora aún más su versatilidad y amplia compatibilidad.
Estado de seguridad
- Características de seguridad: Incluye erratas para avisos de seguridad, claves GPG para la verificación de paquetes, OpenSCAP y OVAL para auditorías de cumplimiento de seguridad, lista de materiales de software (SBOM) para la seguridad de la cadena de suministro y compatibilidad con arranque seguro. También incluye SELinux (Security-Enhanced Linux) para el control de acceso obligatorio, Firewalld para la protección de la red, Fail2ban para la prevención de intrusiones, AIDE para la monitorización de la integridad de archivos y un demonio de auditoría para el registro de eventos relevantes para la seguridad. El inicio de sesión SSH como usuario root está deshabilitado por defecto y se ofrecen opciones de cifrado TLS/SSL personalizables en Rsyslog.
- Vulnerabilidades conocidas: Como distribución compatible con RHEL, AlmaLinux 9 comparte vulnerabilidades potenciales con RHEL. La Fundación AlmaLinux OS proporciona parches y correcciones oportunas para solucionarlas.
- Estado en la lista negra: No hay información que indique que AlmaLinux 9 esté en la lista negra.
- Certificaciones: AlmaLinux OS 9.2 cumple con la norma FIPS-140.
- Compatibilidad con cifrado: Admite el cifrado de disco durante la instalación. Se encuentran disponibles ajustes de cifrado TLS/SSL personalizables para mejorar la seguridad del procesamiento de registros.
- Métodos de autenticación: Admite la autenticación mediante tarjeta inteligente para hosts remotos.
- Recomendaciones generales: Se hace hincapié en una estrategia de defensa multicapa, el control de acceso obligatorio a través de SELinux, la prevención de intrusiones, la supervisión de la integridad de los archivos, la auditoría de seguridad integral y el fortalecimiento de SSH para un acceso seguro.
Análisis de la calificación general de seguridad: AlmaLinux 9 ofrece una sólida base de seguridad de nivel empresarial, heredando numerosas características robustas de RHEL. Su completo conjunto de herramientas de seguridad, que incluye SELinux, OpenSCAP y Arranque Seguro, proporciona protección multicapa. El compromiso con las actualizaciones de seguridad oportunas y el cumplimiento de la norma FIPS-140 para versiones específicas consolida aún más su posición como un sistema operativo seguro, idóneo para entornos críticos.
Rendimiento y puntos de referencia
- Puntuaciones de referencia: La información proporcionada no detalla las puntuaciones específicas de las pruebas de rendimiento. Sin embargo, AlmaLinux 9 está diseñado para cargas de trabajo elevadas y ofrece un rendimiento excepcional bajo cargas pesadas.
- Métricas de rendimiento en el mundo real: Presenta un bajo consumo de memoria, un uso eficiente de los recursos, un mínimo de procesos del sistema y una baja utilización de la CPU. Demuestra un excelente rendimiento de red, gestionando un alto ancho de banda y un alto rendimiento sin problemas de latencia significativos. Herramientas como Performance Co-Pilot (PCP) están disponibles para la monitorización, visualización y análisis exhaustivos de las métricas de rendimiento del sistema. Otras herramientas de monitorización incluyen top, htop, iostat, dstat y vmstat.
- Consumo de energía: No se detalla explícitamente. Sin embargo, su uso eficiente de recursos y su bajo consumo de memoria sugieren un consumo de energía optimizado para el propio sistema operativo.
- Huella de carbono: No se detalla explícitamente. La huella de carbono depende principalmente del hardware subyacente y la eficiencia del centro de datos, más que del sistema operativo en sí.
- Comparación con otras distribuciones similares: AlmaLinux 9 es compatible a nivel binario con RHEL y se compara frecuentemente con otras distribuciones derivadas de RHEL, como Rocky Linux. Se distingue por su rendimiento robusto y fiable en entornos de servidor y empresariales, similar al de su contraparte original.
Análisis del rendimiento general: AlmaLinux 9 ofrece un rendimiento robusto y estable, lo que lo hace idóneo para cargas de trabajo exigentes en servidores y entornos empresariales. Su diseño prioriza la gestión eficiente de recursos, lo que le permite mantener la estabilidad y la capacidad de respuesta incluso bajo una carga de trabajo significativa. La disponibilidad de herramientas avanzadas de monitorización del rendimiento permite a los administradores optimizar y ajustar el comportamiento del sistema.
Reseñas y comentarios de los usuarios
Las reseñas y comentarios de los usuarios destacan a AlmaLinux 9 como una distribución Linux de nivel empresarial muy apreciada, gratuita y de código abierto.
- Ventajas: Los usuarios destacan su estabilidad, fiabilidad y compatibilidad binaria con RHEL, lo que garantiza una migración fluida y la compatibilidad de las aplicaciones. Se considera un excelente sustituto de CentOS, ya que ofrece actualizaciones puntuales y un sólido modelo de desarrollo impulsado por la comunidad. Su eficiente uso de recursos, su bajo consumo de memoria y su robusto rendimiento bajo cargas elevadas también se citan con frecuencia como ventajas. Sus completas características de seguridad son muy valoradas para las implementaciones empresariales.
- Debilidades: Algunos usuarios señalan que las versiones menores dejan de tener soporte rápidamente tras el lanzamiento de la siguiente versión menor, lo que puede requerir actualizaciones más frecuentes para ciertos casos de uso. El cambio al conjunto de instrucciones x86_64-v2 para los procesadores x86_64 implica que las CPU muy antiguas (x86_64-v1) ya no son compatibles, lo que puede suponer una limitación para los usuarios con hardware antiguo.
- Casos de uso recomendados: AlmaLinux 9 es ampliamente recomendado para entornos empresariales, servidores, implementaciones en la nube, contenedores, computación de alto rendimiento (HPC), clústeres de efectos visuales (VFX), pequeñas empresas e incluso laboratorios domésticos o proyectos con Raspberry Pi. Es especialmente apreciado por quienes buscan un sistema operativo estable, gratuito y compatible con RHEL.
Resumen
AlmaLinux Foundation presenta AlmaLinux 9, una distribución Linux robusta, estable y de nivel empresarial, impulsada por la comunidad, que ofrece una alternativa directa y binariamente compatible a Red Hat Enterprise Linux. Lanzada el 26 de mayo de 2022, AlmaLinux 9 ofrece un amplio soporte para diversas arquitecturas, incluyendo x86_64, AArch64, ppc64le y s390x, lo que garantiza una amplia compatibilidad de hardware. Proporciona soporte a largo plazo, con actualizaciones activas hasta mayo de 2027 y parches de seguridad hasta mayo de 2032, convirtiéndola en la opción ideal para entornos que requieren una estabilidad prolongada.
El sistema operativo ofrece requisitos técnicos flexibles, admitiendo sistemas con tan solo 1,5 GB de RAM y 10 GB de almacenamiento, si bien recomienda especificaciones superiores para entornos gráficos o de producción. Un aspecto técnico destacable es la adopción del conjunto de instrucciones x86_64-v2 para procesadores x86_64, lo que mejora el rendimiento, pero implica que las CPU antiguas que carecen de este conjunto de instrucciones ya no son compatibles.
La seguridad es uno de sus puntos fuertes, con características heredadas de RHEL como SELinux, Arranque Seguro, OpenSCAP y una gestión integral de vulnerabilidades mediante correcciones de errores. AlmaLinux 9.2 cumple con la norma FIPS-140, lo que subraya su idoneidad para implementaciones seguras. El rendimiento está optimizado para servidores y cargas de trabajo empresariales, ofreciendo una utilización eficiente de los recursos y estabilidad incluso bajo cargas elevadas, con herramientas como Performance Co-Pilot disponibles para una monitorización detallada.
Los usuarios elogian constantemente AlmaLinux 9 por su fiabilidad, estabilidad y por ser una alternativa gratuita y apta para entornos empresariales a CentOS. Si bien las versiones menores tienen un ciclo de vida más corto, el soporte a largo plazo para la versión principal supone una ventaja significativa. Se recomienda ampliamente para servidores, infraestructura en la nube y cualquier escenario que requiera un entorno Linux robusto, seguro y compatible con RHEL.
Recomendaciones: AlmaLinux 9 es una excelente opción para organizaciones y particulares que buscan una distribución Linux empresarial estable, segura y rentable, con un largo ciclo de soporte. Es especialmente adecuada para migrar desde CentOS o para nuevas implementaciones que requieran compatibilidad con RHEL. Para una compatibilidad óptima, los usuarios deben asegurarse de que sus procesadores x86_64 sean compatibles con el conjunto de instrucciones x86_64-v2. En entornos críticos, se recomienda aprovechar sus amplias funciones de seguridad y capacidades de monitorización.
La información proporcionada se basa en datos de dominio público y puede variar según la configuración específica del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.
