Airtable

Airtable

Airtable destaca por su flexibilidad y colaboración para diversos flujos de trabajo.

Información básica

  • Modelo/Versión: Plataforma en la nube con actualización continua. La aplicación para iOS se encuentra actualmente en la versión 10.42 (26 de septiembre de 2025).
  • Fecha de lanzamiento: Fundada en 2012, la plataforma se lanzó oficialmente en 2013.
  • Requisitos mínimos: Requiere un navegador web moderno para acceder a la web. Las aplicaciones dedicadas requieren sistemas operativos compatibles.
  • Sistemas operativos compatibles: independiente del navegador web (a través de la interfaz web), macOS, Windows (a través de aplicaciones de escritorio), iOS y Android (a través de aplicaciones móviles).
  • Última versión estable: Como producto SaaS, Airtable opera con un modelo de implementación continua. Las últimas funciones y actualizaciones se integran periódicamente. La aplicación para iOS se actualizó a la versión 10.42 el 26 de septiembre de 2025.
  • Fecha de finalización del soporte: No corresponde; el soporte está en curso para el servicio en nube activo.
  • Fecha de finalización de la vida útil: no aplica para una plataforma SaaS con mantenimiento continuo.
  • Tipo de licencia: Modelo freemium con planes de suscripción escalonados (gratis, equipo, comercial, escala empresarial).
  • Modelo de implementación: software como servicio (SaaS) basado en la nube.

Requisitos técnicos

Airtable, como servicio en la nube, depende principalmente de las capacidades del dispositivo cliente y de la conexión a internet. Los requisitos específicos de hardware suelen depender del sistema operativo y del navegador web utilizados.

  • RAM: RAM estándar para sistemas operativos y navegadores web modernos (normalmente 8 GB o más para un rendimiento óptimo).
  • Procesador: Cualquier procesador multinúcleo moderno capaz de ejecutar sistemas operativos y navegadores web compatibles de manera eficiente.
  • Almacenamiento: Se requiere almacenamiento local mínimo para aplicaciones de escritorio/móviles; el almacenamiento de datos principal está basado en la nube.
  • Pantalla: Resolución de pantalla estándar para una visualización cómoda de aplicaciones web e interfaces de escritorio.
  • Puertos: No aplicable directamente, ya que la interacción es principalmente a través de la conexión de red.
  • Sistema operativo: Cualquier sistema operativo compatible con un navegador web moderno (p. ej., Windows, macOS, Linux). Hay aplicaciones dedicadas disponibles para macOS, Windows, iOS y Android.

Análisis de requisitos técnicos: Los requisitos técnicos de Airtable son muy flexibles gracias a su arquitectura nativa en la nube. Funciona correctamente en una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos modernos, siempre que se disponga de una conexión a internet estable y un navegador web compatible. Las aplicaciones de escritorio y móviles ofrecen experiencias nativas, pero no imponen exigencias significativamente mayores que las del software de productividad habitual.

Soporte y compatibilidad

  • Última versión: La plataforma se actualiza constantemente. La app para iOS se actualizó a la versión 10.42 el 26 de septiembre de 2025.
  • Compatibilidad con sistemas operativos: Compatible con cualquier sistema operativo compatible con un navegador web moderno. Las aplicaciones dedicadas son compatibles con macOS, Windows, iOS y Android.
  • Fecha de finalización del soporte: vigente para el servicio en la nube.
  • Localización: admite varios idiomas, lo que refleja su base de usuarios global.
  • Controladores disponibles: No aplicable a plataformas SaaS. Airtable proporciona una API robusta para acceso programático e integraciones.

Análisis del estado general de soporte y compatibilidad: Airtable ofrece una amplia compatibilidad con los principales sistemas operativos y dispositivos a través de su interfaz web y aplicaciones nativas. Como producto SaaS, se beneficia de actualizaciones continuas y soporte técnico continuo. La disponibilidad de una API completa garantiza amplias capacidades de integración, aunque los controladores directos no son un concepto relevante para su arquitectura. El soporte de localización atiende a una diversa base de usuarios internacionales.

Estado de seguridad

  • Funciones de seguridad: Incluye infraestructura escalable, administración flexible con control de acceso basado en roles (RBAC) detallado, aprovisionamiento y desaprovisionamiento programáticos y grupos sincronizados con IDP. Las funciones empresariales incluyen administración de claves de cifrado (EKM), prevención de pérdida de datos (DLP), registros de auditoría y descubrimiento electrónico.
  • Vulnerabilidades conocidas: No se informa ampliamente sobre problemas de seguridad específicos conocidos.
  • Estado de lista negra: No hay indicación de ningún estado de lista negra.
  • Certificaciones: Cumple con los estándares ISO, HIPAA y SOC 2.
  • Soporte de cifrado: los datos se cifran en tránsito y en reposo, una práctica estándar para los servicios de nube de nivel empresarial.
  • Métodos de autenticación: admite autenticación de nombre de usuario y contraseña estándar y grupos sincronizados con el proveedor de identidad (IDP) para usuarios empresariales.
  • Recomendaciones generales: Se recomienda a los usuarios implementar prácticas de autenticación sólidas y administrar los permisos con cuidado dentro de sus espacios de trabajo y bases.

Análisis de la calificación general de seguridad: Airtable mantiene una sólida postura de seguridad, como lo demuestra su cumplimiento con certificaciones estándar del sector como ISO, HIPAA y SOC 2. Ofrece sólidas funciones de seguridad de nivel empresarial, incluyendo controles de acceso granulares y mecanismos de protección de datos. La plataforma enfatiza que no se conservan ni utilizan datos de clientes para entrenar modelos de IA, y estos modelos se ejecutan completamente en el entorno AWS de Airtable. En general, sus medidas de seguridad tienen una calificación favorable.

Rendimiento y puntos de referencia

  • Puntuaciones de referencia: las puntuaciones de referencia tradicionales no son aplicables a una plataforma SaaS.
  • Métricas de rendimiento reales: Diseñada para una infraestructura escalable, compatible con HyperDB con límites de registros de cientos de millones y flujos de trabajo escalables a decenas de miles de usuarios. La plataforma destaca por su capacidad de respuesta y gestión de grandes conjuntos de datos.
  • Consumo de energía: No es medible directamente por los usuarios finales, ya que se trata de un servicio en la nube. El consumo de energía se produce en los centros de datos de Airtable.
  • Huella de Carbono: No es directamente atribuible al activo del usuario final. Las operaciones generales de la empresa y la infraestructura del centro de datos contribuyen a la huella de carbono, pero esta no es una métrica para el activo individual.
  • Comparación con recursos similares: Airtable combina la facilidad de las hojas de cálculo con la potencia de las bases de datos relacionales, superando a menudo a las hojas de cálculo tradicionales en la organización de datos y la gestión de flujos de trabajo complejos. Es reconocido por su flexibilidad y capacidades de IA en comparación con otras herramientas sin código o de bajo código.

Análisis del estado general del rendimiento: Airtable ofrece un excelente rendimiento en situaciones reales, especialmente en la gestión de grandes conjuntos de datos y flujos de trabajo complejos a gran escala. Su arquitectura admite millones de registros y miles de usuarios, lo que la hace ideal para operaciones empresariales. Si bien los benchmarks tradicionales no son relevantes, los comentarios de los usuarios y su adopción empresarial indican un procesamiento de datos eficiente y un rendimiento de aplicación ágil. Su reciente relanzamiento como plataforma nativa de IA mejora aún más sus capacidades de automatización y generación de información.

Reseñas y comentarios de usuarios

Las reseñas de los usuarios destacan constantemente las fortalezas de Airtable al combinar la simplicidad de las hojas de cálculo con la potencia de las bases de datos.

  • Puntos fuertes:
    • Interfaz fácil de usar y fácil de usar, incluso para usuarios no técnicos.
    • Potentes capacidades de bases de datos relacionales sin necesidad de conocimientos de programación.
    • Alta flexibilidad y personalización para diversos casos de uso y flujos de trabajo.
    • Automatización robusta del flujo de trabajo y capacidades de IA, incluida la creación de aplicaciones y agentes de IA.
    • Funciones de colaboración en tiempo real.
    • Diversas opciones de visualización (Cuadrícula, Calendario, Galería, Kanban, Línea de tiempo, Lista, Gantt) para visualización de datos.
    • Amplia biblioteca de plantillas prediseñadas e integraciones con otras herramientas como Slack, Google Drive y Salesforce.
  • Debilidades:
    • Puede tener una curva de aprendizaje pronunciada para funciones avanzadas y personalización completa.
    • Algunas funciones avanzadas pueden requerir cierto grado de conocimiento técnico.
    • Los precios pueden ser significativamente más altos que algunas alternativas, especialmente para planes de nivel superior y mayor uso.
    • Integraciones nativas limitadas en comparación con algunos competidores, aunque herramientas de terceros como Zapier y Make amplían esto.
    • El soporte por correo electrónico puede estar restringido a clientes comerciales y empresariales.
  • Casos de uso recomendados:
    • Gestión de proyectos y seguimiento de tareas.
    • Calendarios de contenidos y gestión de campañas de marketing.
    • Hojas de ruta de productos y gestión de lanzamientos.
    • Funciones de RRHH como seguimiento de candidatos y directorios de empleados.
    • Gestión de inventario y CRM.
    • Programación y gestión de eventos.
    • Creación de aplicaciones empresariales personalizadas sin código.

Resumen

Airtable se erige como una plataforma líder nativa de IA que conecta eficazmente las hojas de cálculo tradicionales con las potentes bases de datos relacionales. Ofrece un entorno altamente flexible y personalizable para crear aplicaciones personalizadas y gestionar diversos flujos de trabajo sin necesidad de conocimientos de programación. Sus principales fortalezas residen en su interfaz de usuario intuitiva, sus robustas capacidades de organización de datos, sus funciones de colaboración en tiempo real y una amplia gama de opciones de visualización, incluyendo cuadrícula, calendario, Kanban, cronograma, lista y vistas de Gantt. La reciente evolución de la plataforma enfatiza las funciones basadas en IA, como la creación de aplicaciones con IA, los agentes de IA y la automatización del lenguaje natural, lo que mejora significativamente su utilidad para las operaciones empresariales.

Desde un punto de vista técnico, Airtable es una solución SaaS basada en la nube con amplia compatibilidad con navegadores web, macOS, Windows, iOS y dispositivos Android. Cumple con altos estándares de seguridad, con certificaciones ISO, HIPAA y SOC 2, y ofrece funciones avanzadas de administración y protección de datos para clientes empresariales. Su rendimiento está optimizado para la escalabilidad, gestionando cientos de millones de registros y decenas de miles de usuarios, lo que la hace ideal para procesos empresariales complejos.

Si bien los comentarios de los usuarios elogian su potencia y facilidad de uso para muchas aplicaciones, algunos usuarios señalan una curva de aprendizaje para dominar sus funcionalidades más avanzadas y la posibilidad de mayores costos con un mayor uso o funciones avanzadas. A pesar de estas consideraciones, Airtable es altamente recomendable para equipos y organizaciones que buscan una plataforma versátil, colaborativa y cada vez más inteligente para optimizar operaciones, gestionar proyectos y crear herramientas personalizadas en diversos departamentos e industrias. Su capacidad de integración con numerosas aplicaciones de terceros amplía aún más su utilidad, convirtiéndola en un centro central para datos y flujos de trabajo.

La información proporcionada se basa en datos públicos y puede variar según la configuración del dispositivo. Para obtener información actualizada, consulte los recursos oficiales del fabricante.